Skip to content

Ministerio Público revoluciona justicia con portal de jurisprudencia

| | 3 min read
El lanzamiento fue realizado este martes con la presencia de jueces, fiscales y personal administrativo

Plataforma digital facilitará consultas jurídicas y mejorará eficiencia procesal

Santo Domingo, RD – El Ministerio Público ha dado un paso trascendental en la modernización de la justicia con el lanzamiento del Portal Jurisprudencial, una herramienta digital diseñada para fortalecer la labor fiscal y optimizar la administración de justicia en el país.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia y estuvo encabezado por Rodolfo Espiñeira, procurador adjunto y primer sustituto de la procuradora general, junto a miembros del Consejo Superior del Ministerio Público

También participó Elizabeth Arias, encargada de proyectos de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación, quien destacó la importancia del proyecto.

Herramienta estratégica para mejorar la preparación de los fiscales

Espiñeira resaltó que esta innovación permitirá a los fiscales acceder de manera más eficiente a la información jurídica, facilitando su trabajo y agilizando los procesos judiciales. 

"La idea es aprovechar la tecnología para que los fiscales puedan fundamentar mejor sus casos y agilizar sus solicitudes ante el Poder Judicial", subrayó.

“La idea es aprovechar la tecnología en provecho de la investigación penal y en provecho de los fiscales para que su trabajo se facilite y también eso pueda ser traducido, cuando se presente al Poder Judicial, en tener solicitudes y pedimentos mucho más fáciles, fiables, y en el menor tiempo posible, que al final es lo que la sociedad espera”, expresó el procurador adjunto, Rodolfo Espiñeira, al dirigirse a jueces, fiscales y personal administrativo que asistieron al lanzamiento.

Por su parte, Merlin Mateo Sánchez, promotor del proyecto, explicó que el portal permite realizar búsquedas por palabras clave, lo que facilitará el acceso a sentencias y acusaciones previas. 

"Antes, encontrar una jurisprudencia podía tomar días o semanas; ahora, cualquier fiscal podrá acceder a estas informaciones en segundos", afirmó.

El portal inicia con más de 29,000 decisiones judiciales y seguirá creciendo con nuevas integraciones. Además, ofrece filtros avanzados como tipo penal, número de expediente y año de sentencia.

Biometría para validar identidad en presentaciones periódicas

Durante la actividad, Elizabeth Arias anunció la implementación del Sistema de Validación y Presentación Periódica por Biometría, que ya está funcionando en seis fiscalías y se expandirá a 14 en el primer trimestre de 2025.

Este sistema emplea huellas biométricas para validar la identidad de las personas sujetas a presentación periódica, garantizando un control más preciso de las medidas coercitivas impuestas.

 "Con esta herramienta reducimos la carga administrativa y optimizamos la gestión judicial, alineándonos con las exigencias de una justicia más ágil y transparente", indicó Arias.

Modernización judicial para fortalecer la seguridad jurídica

Mateo Sánchez enfatizó que esta iniciativa representa un gran avance para la justicia dominicana, ya que democratiza el acceso a la jurisprudencia y convierte a cada fiscal en un garante de la seguridad jurídica.

El esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público y el Poder Judicial refleja el compromiso de modernizar la administración de justicia y responder a las crecientes demandas de eficiencia y transparencia por parte de la sociedad.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados