¿Explosión cámbrica? Alibaba lanza IA y desafía a DeepSeek en China
Qwen2.5-max supera a Deepseek v3 y llama 3.1 en benchmarks clave
El mundo de la inteligencia artificial vive un momento de transformación acelerada. Lo que comenzó como una competencia liderada por empresas estadounidenses como OpenAI y Google, ahora tiene un nuevo epicentro: China, con. DeepSeek y ahora Alibaba.
Tras el impacto global de DeepSeek, que puso en jaque a los gigantes de Silicon Valley, la batalla por la superioridad tecnológica se intensifica en el gigante asiático. Alibaba, conocido como el "Amazon chino", ha lanzado su modelo más avanzado, Qwen2.5-Max, que ya supera a DeepSeek-V3 y Llama 3.1 en varias métricas clave, destaca el medio Xataka.
Alibaba entra en la carrera con qwen2.5-max
El nuevo modelo de Alibaba, Qwen2.5-Max, ha sido entrenado con 20 billones de tokens y optimizado mediante técnicas de fine-tuning supervisado (SFT) y aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF).
- Noticia relacionada: Deepseek arrasa en descargas y cuestiona el liderazgo de Openai
Utiliza una arquitectura Mixture of Experts (MoE), similar a la de GPT-4 y DeepSeek, lo que le permite activar solo las partes necesarias del modelo para cada tarea, optimizando recursos y mejorando la eficiencia.
Este enfoque lo posiciona como una alternativa competitiva en tareas como programación y conversaciones avanzadas.
Qwen2.5-max supera a sus rivales en benchmarks clave
En pruebas de referencia como MMLU, que evalúa el conocimiento general, Qwen2.5-Max ha obtenido un 87,9%, superando a DeepSeek V3 (87,1%) y Llama 3.1 (85,2%).
En BBH, una prueba diseñada para medir el razonamiento complejo, el modelo de Alibaba alcanzó un 89,3%, frente al 87,5% de DeepSeek V3 y el 85,9% de Llama 3.1.
- Noticia relacionada: Deepseek envia al bitcoin a menos $100,000 y debilita aranceles de Trump
Además, en MATH, que evalúa habilidades matemáticas de alto nivel, Qwen2.5-Max logró un 68,5%, comparado con el 61,6% de DeepSeek V3 y el 53,8% de Llama 3.1.
Estas cifras reflejan un avance significativo, aunque no abrumador, en la competencia global.
El futuro de la IA: una carrera sin fronteras
El lanzamiento de Qwen2.5-Max no solo marca un hito para Alibaba, sino que también subraya la creciente influencia de China en el desarrollo de inteligencia artificial.
Mientras empresas occidentales como OpenAI prometen modelos aún más avanzados, la competencia dentro de China demuestra que la innovación no tiene fronteras.
DeepSeek, que hace solo unos meses era el referente chino, ahora enfrenta un rival formidable en su propio territorio. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién liderará la próxima generación de IA?
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…
Cómo detectar una voz falsa: la nueva batalla contra la inteligencia artificial
Expertos alertan sobre estafas con voces sintéticas y enseñan cómo verificar su autenticidad telefónica En un mundo donde la inteligencia artificial ya puede imitar rostros…