Reasentamiento en Cotuí requerirá inversión de RD$20,000 millones
Más de 600 familias serán beneficiadas con este ambicioso proyecto estatal
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este miércoles que el proceso de reasentamiento en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, podría requerir una inversión cercana a los RD$20,000 millones.
Dijo que este proyecto tiene como objetivo beneficiar a más de 600 familias afectadas por la actividad minera en la región.
“Es un proceso complejo, pero de mucha importancia. La inversión total será asumida por el Estado, con miras a garantizar el bienestar de las comunidades afectadas”, afirmó Santos durante una entrevista en el programa La Mañana con Dary.
Proceso de negociación incluye actores clave
El ministro destacó que el proceso de reasentamiento implica valorar terrenos y cultivos, además de reubicar a las familias en viviendas adecuadas.
Todo se realiza en un marco de negociación entre la empresa Barrick Pueblo Viejo, los comunitarios y las autoridades, con la mediación de la Iglesia Católica y el Defensor del Pueblo.
“Se ha avanzado significativamente en el diálogo, trabajando para resolver las diferencias existentes y garantizar que las familias afectadas reciban lo que les corresponde”, aseguró Santos.
Manejo transparente de los fondos generados por la minería
En relación con los recursos provenientes de la actividad minera, Santos subrayó que es esencial establecer criterios de transparencia y formalidad para su uso.
“Donde haya recursos mineros, las comunidades deben ser un ejemplo de desarrollo. Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de administrar estos fondos para mejorar las condiciones de las comunidades”, indicó el ministro.
Además, resaltó el compromiso del ministerio con una minería responsable y sostenible, alineada con las normas ambientales y sociales, para garantizar beneficios a largo plazo para las comunidades.
Inversión en generación eléctrica
En el ámbito eléctrico, Santos destacó los avances logrados en 2024, con inversiones superiores a los USD 1,000 millones en proyectos de generación.
“La creciente demanda de energía requiere que sigamos fomentando la inversión en este sector, lo que demuestra la confianza en el país como destino para iniciativas económicas sostenibles”, concluyó el ministro.
Con este ambicioso proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de Cotuí y el bienestar de las comunidades mineras, promoviendo un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…