Más de 30 filmes dominicanos brillarán en 2025
El cine local destaca por diversidad de géneros y talento emergente
El año 2025 será un hito para la industria cinematográfica de la República Dominicana, con el estreno de más de 30 películas nacionales en las salas de cine. Según destacó Cinedominicano, esta cifra refleja el crecimiento sostenido del cine local y el impacto de las iniciativas culturales que impulsan su desarrollo.
Festivales locales consolidan estrenos de producciones nacionales
Eventos destacados como el Festival de Cine Global de Santo Domingo, que se celebrará a finales de enero, y el Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD serán espacios clave para la presentación de nuevas producciones.
Además de las películas programadas, otras podrían sumarse al calendario tras finalizar sus ciclos en festivales internacionales o concretar fechas de estreno, ampliando aún más la oferta cinematográfica local.
Géneros diversos prometen cautivar a todos los públicos en 2025
Este año, la cartelera nacional incluirá 12 dramas, 10 comedias, 5 documentales y 2 filmes de terror, destacando la versatilidad y creatividad de los cineastas dominicanos.
Entre los títulos más esperados están:
- "Tiguere", de José María Cabral (febrero), presentada en la Muestra Internacional de Cine de São Paulo.
- "Books and Drinks", de Pablo Lozano (marzo).
- "Sueños Dorados", un documental sobre la velocista Marileidy Paulino (febrero).
- "Pepe", de Nelson Carlo de los Santos, ganador del Oso de Plata en Berlín, que llegará a los cines el 18 de abril.
- "Baño de Mujeres", de Caribbean Films (septiembre), marcando el debut de Frank Perozo en el género de suspenso y terror.
El talento dominicano apunta a conquistar nuevos horizontes globales
Cinedominicano destacó que cada producción representa la dedicación, creatividad y visión de cineastas comprometidos con llevar el cine dominicano a nuevas alturas.
“El 2025 no solo promete entretenimiento, sino también historias que inspiran, conmueven y desafían a las audiencias”, señaló la institución.Este año se perfila como un punto de inflexión para la industria, consolidando a la República Dominicana como un referente en el cine caribeño e internacional. Con datos de Prensa Latina.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…
Actriz dominicana que triunfa en Netflix y eleva el cine latino en Estados Unidos
La barahonera ha brillado en producciones como Orange Is the New Black, The Long Road Home y Brownsville Bred. El Bronx, Nueva York. — La…
Película "Pérez Rodríguez" arrasa en los Premios Adopresci 2024
La crítica reconoció lo mejor del cine dominicano 2024 en una gala marcada por el talento y la memoria. La VI edición de los Premios…