Bernardo Castellanos: Edeeste lidera con 57% pérdida del sector eléctrico
El ingeniero critica inacción para reducir pérdidas energéticas
Santo Domingo. – El ingeniero Bernardo Castellanos afirmó que la falta de inversión en la reducción de pérdidas energéticas ha profundizado el “desastre” en el sector eléctrico, aumentando las pérdidas del 29% en 2019 al 45% en 2024.
Según Castellanos, la ineficiencia de las empresas distribuidoras, especialmente EDEEste, ha agravado la crisis.
Edeeste lidera las pérdidas con cifras alarmantes del 57%
Castellanos denunció que EDEEste ha registrado pérdidas energéticas del 57%, mientras que los gastos corrientes y la empleomanía han aumentado.
Señaló que los apagones programados para disminuir el déficit financiero de las distribuidoras evidencian la incapacidad de los funcionarios que han gestionado el sector en los últimos cuatro años.
“En este periodo, el Gobierno ha transferido cinco mil millones de dólares para cubrir estas ineficiencias, lo que equivale al 40% o 45% del déficit fiscal que justificaba la reforma tributaria”, destacó el experto.
Sin inversión en contadores ni reducción de pérdidas técnicas
El ingeniero subrayó que el problema central radica en la falta de inversión en reducción de pérdidas técnicas.
Castellanos aseguró que el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no cumplió con su compromiso de invertir al menos 165 millones de dólares anuales en este rubro, salvo en 2024, donde se superó esa cifra.
“Las pérdidas técnicas crecen como la espuma porque no hay inversión en la instalación de medidores ni en la compra de cables. Esto imposibilita medir y, por ende, facturar adecuadamente. Sin medición, alrededor del 38% de la energía queda fuera del sistema de cobro”, explicó.
Predicen fracaso y posible estallido social por los apagones
Castellanos calificó como “retroceso total” la admisión de que los apagones actuales son financieros, una medida que anteriormente fue duramente criticada por el PRM cuando estaba en la oposición.
“Vaticino un fracaso total de las medidas adoptadas por el sector eléctrico y una eventual explosión social. Las personas están indignadas por los apagones, y esta situación solo empeorará sin cambios estructurales”, concluyó el ingeniero.
El llamado de Castellanos resalta la urgencia de implementar políticas efectivas que garanticen una cobertura eléctrica estable y sostenible, evitando que los consumidores sigan cargando con las consecuencias de la ineficiencia administrativa.
Bernardo Castellanos fue entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
En ejecución proyecto reduce interrupciones y ahorra millones en SD Este
Edeeste mejora servicio eléctrico al dividir circuito sobrecargado EBRI05 SANTO DOMINGO.-La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció que está ejecutando un ambicioso proyecto…
PLD: sector eléctrico cierra con déficit de RD$ 92 mil millones
Advierte de colapso financiero por déficit millonario y pérdidas desbordadas El sector eléctrico dominicano cierra el 2024 con un déficit alarmante de 92 mil millones…
Inversiones extranjeras en energía secundan a las del turismo: 1,000 millones de dólares
El sector eléctrico de RD cierra con logros significativos en 2024 Santo Domingo.-El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó el impacto positivo de…