Colombia: conflicto en el Catatumbo ya deja 80 muertos
Más de 5.000 desplazados por el conflicto entre ELN y disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región del Catatumbo, al norte del país, han generado una crisis alarmante. Según la gobernación de Norte de Santander, 80 personas han muerto, más de 20 resultaron heridas y al menos 5.000 han sido desplazadas en tres días de intensos combates.
Los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta reciben a la mayoría de los desplazados en condiciones precarias, lo que ha motivado a la Gobernación a activar un plan de emergencia en coordinación con alcaldías, empresarios, organizaciones internacionales y el Gobierno.
Para garantizar la seguridad de los menores, se suspendieron las clases en toda la región, mientras que albergues temporales en colegios ya están recibiendo a los desplazados.
El Instituto Departamental de Salud declaró la alerta naranja para atender la emergencia, y diez camiones con alimentos, agua potable, colchonetas y material médico fueron enviados a las zonas más afectadas.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la defensora del Pueblo, Iris Marín, han viajado a Cúcuta para analizar las medidas necesarias frente al recrudecimiento del conflicto.
Venezuela responde: refugio y atención humanitaria en la frontera
Parte de los desplazados han cruzado la frontera hacia Venezuela, donde el Ministerio del Interior contabiliza 812 personas refugiadas, entre ellas 202 niños.
Instituciones venezolanas ofrecen atención sanitaria, alimentación y refugio bajo la doctrina de la "Diplomacia Bolivariana de Paz".
El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, informó sobre un dispositivo de emergencia en el municipio Jesús María Semprún, en la frontera entre el estado Zulia y el Catatumbo.
“Hemos recibido instrucciones del presidente Nicolás Maduro para desplegar todos los medios disponibles en apoyo a esta crisis,” señaló Gil.
En un gesto de cooperación, Venezuela ha coordinado con la cancillería colombiana para asegurar que los desplazados encuentren refugio y atención en territorio venezolano.
“Estamos comprometidos a mitigar esta crisis y a colaborar con Colombia en todo lo necesario,” enfatizó el ministro. Con datos de Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…