Skip to content

RD consolida liderazgo en innovación científica en el Caribe

| | 2 min read
Mescyt

La inversión en investigación pasó de RD$220 millones en 2020 a RD$338 millones en 2024.

La República Dominicana se posiciona como líder indiscutible en el Caribe en materia de patentes y avances científicos. El país ha logrado 25 patentes registradas, 400 publicaciones científicas y la incorporación de 720 nuevos miembros a la Carrera Nacional de Investigadores (CNI) en los últimos cuatro años.

Así lo informó Genaro  Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología del Mescyt, “Esto es traer desarrollo científico a la República Dominicana”, afirmó.

Destacó el impacto de estas iniciativas en la transformación del sector educativo y tecnológico del país. Los fondos destinados a proyectos de investigación aumentaron de RD$220 millones en 2020 a RD$338 millones en 2024, con 236 proyectos actualmente vigentes.

Genaro Rodriguez y Franklyn Garcia Fermin

Avances en proyectos de investigación 

Entre los logros más destacados están los proyectos que han dado lugar a patentes nacionales e internacionales. Ejemplos emblemáticos incluyen:

  • La molécula anticáncer.
  • El uso de aguas del río Ozama para producir biogás.
  • Nuevos tratamientos para combatir el Helicobacter pylori.
  • Aplicaciones de nanomateriales con tecnología avanzada (DIAMANO).

Indicó que estos avances, junto a las 400 publicaciones indexadas en revistas de alto impacto, son prueba del compromiso del MESCyT con la innovación y la excelencia académica.

Eventos académicos que impulsan el conocimiento científico

Además informó que el ministerio ha organizado eventos de gran relevancia, como el XIX Congreso Internacional de Investigación Científica y el IX Congreso Estudiantil de Investigación Científica, que reunieron a más de 15,000 asistentes y fomentaron la colaboración entre universidades, empresas y emprendedores. 

La II Feria Universitaria de Innovación Dominicana Innova 2024 también fue un éxito rotundo, consolidando alianzas estratégicas y fortaleciendo el ecosistema de innovación del país.

Una visión transformadora para el futuro

Detalló que con la implementación de 57 Centros de Excelencia en Innovación y Transformación Digital y siete Centros de Excelencia en Investigación y Desarrollo (I+D+i), el MESCyT sigue apostando por el futuro. 

Estas iniciativas se alinean con la Agenda Digital 2021-2024, capacitando a estudiantes, docentes y técnicos en competencias digitales.

“El apoyo gubernamental y la colaboración interinstitucional han sido clave para transformar el país”, concluyó Rodríguez Martínez, reafirmando el compromiso del MESCyT de convertir a la República Dominicana en un referente de innovación y desarrollo científico.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados