Luis Abinader destituye a Miguel Mejía como ministro sin cartera
La medida sigue a diferencias políticas sobre la postura hacia Venezuela.
Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, mediante el Decreto 8-25, ha decidido destituir a Miguel Mejía de su cargo como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional. La medida, tomada el pasado 9 de enero de 2025, se produce en un contexto de creciente tensión política entre Mejía y el Gobierno dominicano, especialmente respecto a la postura del país frente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Abinader, que ha emitido un decreto en el cual queda reflejado el cese de Mejía, ha rechazado las palabras del ministro, que había calificado de "desastre" la política exterior del presidente, especialmente en lo referente a Venezuela.
Así, Mejía había asegurado que Abinader está abocado a pasar al "zafacón de la historia" debido a su gestión y sus posiciones políticas, lo que el presidente ha considerado una "falta de respeto", según han recogido medios de comunicación dominicanos.
La decisión de destituir a Mejía llega poco antes de que Maduro tomara posesión del cargo este mismo viernes en la sede de la Asamblea Nacional tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.
En un acto conducido por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, Maduro ha jurado "por la historia" y por su "vida" acatar la Constitución y ejercer como presidente venezolano para los próximo seis años.
Miguel Mejía, quien lidera el Movimiento Izquierda Unida (MIU), ha sido un férreo defensor del gobierno chavista y ha mantenido una postura crítica ante las decisiones diplomáticas del Ejecutivo dominicano, particularmente en lo que respecta al manejo de la crisis venezolana. Este conflicto de visiones alcanzó su punto más álgido tras las diferencias sobre el reconocimiento de los resultados electorales en Venezuela, que la oposición considera fraudulentos, mientras el oficialismo encabezado por Maduro ha mantenido una postura cerrada sobre las actas electorales. El gobierno dominicano ha estado reclamando que sean mostrado las actas que legitiman el autoproclamado tirunfo de Nicolás Maduro, quien se apresta a juramentarse para un tecer mandato este 10 de enero.
El Decreto 8-25 y su fundamento legal
El Decreto 8-25, firmado por el presidente Abinader, establece la derogación del artículo 26 del Decreto 246-16, que designaba a Miguel Mejía como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional. Esta decisión se encuentra fundamentada en el artículo 128 de la Constitución de la República Dominicana, que otorga al presidente la potestad para realizar cambios en su gabinete ministerial. La decisión ocurre en momento en que Mejía se encuentra en Venezuela, encabezando una delegación del MIU, para asistir a la juramentación de Maduro.
La destitución de Mejía también se refiere a la Ley 247-12, Orgánica de la Administración Pública, que establece los lineamientos para la gestión pública y la reorganización de los ministerios. En el artículo 2 del nuevo decreto se ordena que la decisión sea comunicada a las instituciones correspondientes para su inmediata ejecución.
La salida de Mejía puede también interpretarse como un mensaje claro del presidente Abinader sobre la necesidad de mantener la unidad interna en su gabinete y de reafirmar su postura hacia la política internacional.
La destitución de Miguel Mejía como ministro sin cartera es una señal de que el presidente Luis Abinader no está dispuesto a tolerar posiciones que desafíen la línea política oficial, especialmente en un tema tan delicado como la relación con Venezuela.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Aerolíneas cancelan vuelos por riesgo en el espacio aéreo de Venezuela
Iberia y TAP procedieron a la cancelación tras la FAA emitir una severa advertencia sobre el "deterioro de la seguridad" venezolana. Santo Domingo.-El espacio aéreo…
Venezuela denuncia un plan de 'falsa bandera' orquestado por la CIA
Caracas afirma haber capturado mercenarios con información sobre un ataque para provocar una guerra abierta con EE. UU. SANTO DOMINGO. – La tensión se ha…
Maduro moviliza 4,5 millones de milicianos en Venezuela
El presidente asegura que busca blindar al país ante amenazas externas El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en…