La OMM confirma una racha de 10 años de temperaturas récord
El calentamiento imparable que está marcando nuestra década más cálida
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 es oficialmente el año más cálido de la historia registrada, consolidando una década de temperaturas récord que está transformando radicalmente el clima global.
Según un análisis exhaustivo basado en seis conjuntos de datos climáticos, la temperatura media global en superficie superó 1,55 °C por encima de los niveles preindustriales (1850-1900).
Este es el primer año calendario que cruza el umbral crítico de 1,5 °C, un límite simbólico y práctico del Acuerdo de París.
“La tierra arde, y esto exige acciones climáticas pioneras. Aún podemos evitar lo peor, pero debemos actuar ya”, advirtió Antóno Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Una década de destrucción climática impulsada por el ser humano
La Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, destacó que no se trata de un evento aislado: diez años consecutivos de récords climáticos han traído consigo fenómenos extremos devastadores, deshielos sin precedentes y el ascenso acelerado del nivel del mar.
Estos fenómenos están directamente relacionados con los niveles récord de gases de efecto invernadero, resultado de actividades humanas insostenibles.
Cada décima de grado cuenta: "Un mundo que sobrepase incluso mínimamente los 1,5 °C de calentamiento global verá incrementos catastróficos en los impactos sobre la vida, las economías y los ecosistemas", advirtió Saulo.
Datos científicos irrefutables
Los resultados, proporcionados por instituciones de renombre como NASA, NOAA, la Agencia Meteorológica de Japón y la Oficina Meteorológica del Reino Unido, convergen en una verdad innegable: 2024 marca un nuevo capítulo en la historia climática del planeta.
Pese a ligeras diferencias metodológicas entre los conjuntos de datos, todos coinciden en la alarmante aceleración del calentamiento global.
El consenso refuerza la necesidad de una revolución climática en 2025 para evitar que los próximos años profundicen aún más en esta crisis. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Urgen al Gobierno dominicano a cumplir promesas climáticas
Organizaciones demandan metas más audaces y políticas eficientes antes de la COP30 en Brasil. Santo Domingo, D.N. — Miércoles, 12 de noviembre de 2025.- La…
La amenaza se intensifica: RD enfrenta un coctel meteorológico por el cambio climático
Max Puig alerta: La combinación inusual de lluvias y la vuelta de La Niña Santo Domingo. La República Dominicana está lidiando con una combinación inusual…
Organizaciones de Centroamérica y RD piden frenar el aumento de la temperatura.
Líderes de la región se unen para demandar medidas urgentes contra el cambio climático, la minería y los monocultivos. El reloj del cambio climático avanza…