Ayuntamientos con pocos recursos y el PLD habla de desequilibrio en la asignación
Denuncia ayuntamientos están en crisis por desequilibrio financiero municipal
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció la crítica situación financiera de los ayuntamientos, señalando que el gobierno del PRM ha otorgado el presupuesto más bajo en 35 años, apenas un 2.1% de los ingresos nacionales.
Ramón Santos, Secretario de Asuntos Municipales del PLD, calificó la situación como un "notorio desequilibrio" que obstaculiza gravemente el funcionamiento de los gobiernos locales.
Santos afirmó, en un comunicado de la organización política, que la insuficiencia de recursos compromete la capacidad de los ayuntamientos para cumplir con servicios esenciales y responder a las demandas ciudadanas.
"Es imposible avanzar en los compromisos de la municipalidad con este nivel de asignación", declaró el dirigente, respaldando su posición con datos presupuestarios del periodo 1990-2025.
El PLD asegura mejor gestión en gobiernos locales
Según Santos, los gobiernos municipales bajo administraciones del PLD recibieron mayores asignaciones presupuestarias, estableciendo un modelo más equilibrado en la relación ingreso-población.
El dirigente subrayó que la falta de recursos actuales no solo limita la operatividad diaria de los ayuntamientos, sino que también impide realizar inversiones críticas en infraestructuras y equipamientos que las comunidades necesitan con urgencia.
“La reducción presupuestaria condena a los cabildos a operar en condiciones precarias, sin posibilidad de ofrecer servicios de calidad ni cubrir las demandas de los munícipes”, enfatizó Santos, quien también es ex presidente de la Federación de Distritos Municipales.
Gobierno del PRM bajo presión por crisis municipal
El PLD cuestionó duramente la política fiscal del gobierno del PRM, acusándolo de priorizar otras áreas mientras deja a los gobiernos locales en un estado de estrangulamiento financiero.
"Sin los recursos necesarios, los cabildos no pueden cumplir su rol, y los ciudadanos son los principales perjudicados", advirtió Santos.
El dirigente hizo un llamado al gobierno para que rectifique esta situación y garantice un presupuesto justo para los ayuntamientos, respetando la ley que regula su financiamiento.
"El abandono de los gobiernos locales es un golpe directo a la democracia y al desarrollo comunitario", concluyó.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
El PLD ve en detención alcalde de Nisibón un claro sello político
Johnny Pujols: Es imposible no vincular el apresamiento con las críticas hechas al Gobierno. Santo Domingo — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha…
Dirigente del PLD gana caso a Inafocam en el TSA
Tribunal Superior Administrativo declaró nulo el acto y protege derechos laborales de funcionaria SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha emitido una sentencia de…
El PLD inicia proceso para protocolo de aspirantes presidenciales
Encuentro busca definir las reglas de juego internas, con miras a un candidato único en el último trimestre de 2026. Santo Domingo.-El Partido de la…