13 militares desaparecen en Cuba tras explosiones en almacén de guerra
Autoridades inician investigaciones exhaustivas para esclarecer las causas del suceso.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (Minfar) ha confirmado hoy una tragedia de proporciones alarmantes: 13 militares desaparecidos tras una serie de explosiones en un almacén de material de guerra en la comunidad de Melones, en el municipio de Rafael Freyre, provincia de Holguín.
Según un comunicado emitido en la televisión estatal, que recoge Prensa Latina, las detonaciones tuvieron consecuencias devastadoras. Los nombres de los desaparecidos, ahora resonando como un recordatorio de las fallas humanas, incluyen:
- Mayor Leonar Palma Matos
- Mayor Carlos Carreño del Río
- Segundos suboficiales Orleban Camet Torres y Yoennis Pérez Durand
- Soldados Leinier Jorget Sánchez Franco, Frank Antonio Hidalgo Almaguer, Liander José García Oliva, Yunior Hernández Rojas, Rainer Rojas Rojas, Carlos Alejandro Acosta Silva, Bryan Lázaro Rojas Long, José Carlos Guerrero García y Héctor Adrián Batista Zayas.
El Minfar asegura que los familiares de los desaparecidos fueron notificados y que las autoridades locales están brindando todo su apoyo a las familias.
Sin embargo, la falta de información clara y las causas exactas de las explosiones dejan mucho que desear, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
La población en vilo: evacuaciones y promesas oficiales
En respuesta a la emergencia, el Consejo de Defensa Provincial de Holguín y una comisión del Minfar evacuaron a 494 personas que residían cerca del sitio de la tragedia.
Las autoridades aseguran que esta acción busca proteger a los residentes de posibles riesgos adicionales.
Joel Quipo, primer secretario del Partido Comunista en Holguín, afirmó que la evacuación fue una medida inmediata ante el incendio desatado por las explosiones.
El comunicado oficial promete investigaciones exhaustivas para esclarecer las causas del suceso.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cuba afirma "se trabaja intensamente" para recuperar el sistema eléctrico
La avería de una subestación en la provincia de La Habana provocó una nueva desconexión. MADRID 15 Mar. (EUROPA PRESS) – El presidente de Cuba, Miguel…
Cuba con su mayor crisis demográfica; baja de los 10 millones de habitantes
Envejecimiento acelerado y caída en la tasa de natalidad agravan el panorama Cuba ha visto disminuir su población a 9,7 millones de habitantes en 2024,…
Cuba excarcela a 114 presos más
Está previsto que en total sean liberados 553 presos, según el anuncio de las autoridades MADRID.-Las autoridades cubanas han puesto en libertad en las últimas…