Guardia Costera de EEUU devuelve 39 migrantes dominicanos desde Puerto Rico
Tres de los interceptados enfrentarán cargos judiciales por reingresar ilegalmente a territorio de Estados Unidos.
En un contundente operativo, la Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a 39 migrantes irregulares a República Dominicana, tras interceptar una embarcación al suroeste de Cabo Rojo, Puerto Rico.
La intervención, liderada por la tripulación del guardacostas Joseph Tezanos, detuvo una peligrosa tentativa de migración marítima ilegal a 41 millas de la costa.
Mientras tanto, tres de los interceptados permanecen bajo custodia federal estadounidense, enfrentando posibles cargos judiciales por intentar reingresar ilegalmente a territorio de Estados Unidos.
La Fiscalía para el Distrito de Puerto Rico podría procesarlos bajo el Título 8, U.S.C., Sección 1326, endureciendo las consecuencias legales de estos intentos repetidos.
Embarcación detectada gracias a patrullaje aéreo de fronteras
Prensa Latina destaca que el jueves, una tripulación aérea de Aduanas y Protección Fronteriza localizó una yola de 25 pies en pleno Pasaje de la Mona, zona conocida por su peligrosidad y alto tráfico ilegal.
La detección activó la respuesta inmediata de la Guardia Costera, que desvió al guardacostas Heriberto Hernández para interceptar la embarcación.
En el lugar, se desplegó el barco Over the Horizon, que detuvo la rústica yola. Los migrantes fueron trasladados al escampavía Joseph Tezanos, donde recibieron atención antes de ser entregados a las autoridades de la Armada de República Dominicana.
Los tres sujetos retenidos para procesamiento legal fueron enviados al Sector Ramey de la Patrulla Fronteriza en Mayagüez.
Autoridades advierten sobre riesgos legales y humanos del pasaje
El comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan, emitió una advertencia categórica: “La Guardia Costera y Aduanas continuarán patrullando rigurosamente el Pasaje de la Mona para disuadir la migración ilegal y salvar vidas.”
Subrayó que estos intentos ponen en peligro no solo la integridad física de los migrantes, sino también su posibilidad de acceder a vías de inmigración legal en el futuro.
El Pasaje de la Mona, conocido por sus fuertes corrientes y alto tráfico marítimo, sigue siendo un punto crítico en la crisis migratoria.
Las autoridades reiteran que cualquier intento de cruzar ilegalmente no solo conlleva riesgos de muerte, sino también severas sanciones legales.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Detienen a 53 dominicanos en operativo migratorio en Puerto Rico
Autoridades federales intensifican redadas contra trabajadores sin estatus migratorio definido Un grupo de 53 ciudadanos dominicanos, incluyendo siete mujeres, fue detenido mientras trabajaba en una…
Puerto Rico revive: Luz regresa tras apagón masivo dejo a milles a oscura
Más del 40% recupera electricidad; la isla clama por soluciones ante la crisis energética. La noche cayó sobre Puerto Rico como un manto de brea,…
Propuesta de independencia para Puerto Rico genera debate y tensiones
Iniciativa busca decreto presidencial para descolonización y desarrollo económico Un grupo de puertorriqueños, liderado por el abogado constitucionalista Rolando Emmanuelli, ha presentado una propuesta audaz…