Revelan la sorprendente expansión intestinal durante el embarazo
El intestino sufre una reestructuración radical llegando a duplicarse durante el proceso
El embarazo no solo transforma los cuerpos de las madres, también revoluciona el intestino. Un nuevo estudio revela que las vellosidades intestinales experimentan una expansión masiva, duplicando su superficie y reorganizándose estructuralmente.
Este proceso, controlado por el sistema receptor RANK/RANKL, es impulsado por las hormonas sexuales y de lactancia.
Los experimentos, realizados en ratones genéticamente modificados y organoides humanos, demostraron que la falta de RANK/RANKL afecta gravemente la capacidad del intestino para adaptarse, con consecuencias directas en la calidad de la leche materna y en el desarrollo metabólico de los bebés.
Hormonas y evolución: un sistema ancestral aún activo
El sistema RANK/RANKL, conocido por su rol en el recambio óseo y el cáncer de mama, es también clave en la adaptación intestinal durante la gestación.
Estas transformaciones permiten a las madres absorber más nutrientes esenciales para sostener tanto su salud como la de sus bebés.
El estudio develó que este crecimiento no solo optimiza la absorción de nutrientes como proteínas, azúcares y grasas, sino que también ralentiza el flujo de alimentos, maximizando la eficacia digestiva.
Todo esto asegura una nutrición adecuada durante una etapa vital para la supervivencia de la especie.
El futuro: tratamientos inspirados en la biología materna
Más allá del embarazo, estos hallazgos abren nuevas perspectivas para el tratamiento del cáncer intestinal y la regeneración celular.
La capacidad de reconfigurar el sistema RANK/RANKL podría ser la clave para desarrollar terapias innovadoras basadas en los procesos naturales de las madres lactantes.
El director del estudio, Josef Penninger, destaca: “Este descubrimiento nos ayuda no solo a entender cómo las madres adaptan su cuerpo, sino también a explorar nuevas formas de combatir enfermedades crónicas mediante la ingeniería reversible de estos sistemas naturales”.
Vemos así, que el intestino, una maquinaria subestimada, emerge como un actor crucial en la supervivencia de la vida.
Este hallazgo no solo redefine la importancia de la adaptación materna, sino que también nos acerca a nuevas fronteras en salud y evolución. Con datos de Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
ADP ordena estudiar deterioro físico y mental de maestros
Investigación buscara evaluar cómo el ambiente laboral y la carga horaria deterioran la salud de los maestros dominicanos. Santo Domingo. El magisterio dominicano está al…
Estudio revela que los tutores vapean más que los estudiantes
CND e IDEICE presentan hallazgos que exponen normalización del consumo SANTO DOMINGO.– El Consejo Nacional de Drogas (CND), en coordinación con el Instituto Dominicano de…
China y su ejército invisible de ingenieros lideran la IA y la investigación
El país asiatico forma millones en ciencia y tecnología y toma la delantera en investigación científica global Hace 40 años, mientras el mundo apenas salía…