Skip to content

Minerd cancela acuerdo con la OEI tras presión sindical

| | 2 min read

Gobierno dominicana rescinde acuerdo de evaluación docente por objeción de la ADP

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) ha terminado un acuerdo fundamental con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) por alegada presión ejercida por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). 

El contrato Convenio Específico No. C-0156/2024, firmado el 15 de agosto de 2024, tenía como objetivo apoyar la Evaluación de Desempeño del Docente 2024-2025, pero finalmente fue rescindido por mutuo acuerdo.

El convenio, clave en la evaluación docente 2024-2025

El Minerd y la OEI decidieron poner fin a este acuerdo por el interés del sector educativo nacional, buscando consensos que aseguren un proceso de evaluación docente eficiente

A pesar de este giro, el Ministerio ha destacado su aprecio por la colaboración histórica con la OEI, una organización que ha sido fundamental en el desarrollo de proyectos educativos clave en el país.

ADP lidera oposición a participación de organismos internacionales

La ADP manifestó su oposición a la intervención de organismos internacionales en el proceso de evaluación docente, lo que llevó a la revisión y posterior rescisión del acuerdo. 

La OEI, por su parte, ratificó su disposición de colaborar con el país, aunque aceptó el fin del convenio basado en su marco legal y cláusulas preestablecidas.

Ambas partes se liberan de futuras responsabilidades legales

El acuerdo fue rescindido de acuerdo con la cláusula decimosexta, que permite la terminación mutua antes de la finalización del convenio. 

Ambas instituciones se comprometieron a liberarse de cualquier responsabilidad futura relacionada con el convenio, garantizando que no habrá reclamos ni demandas posteriores sobre los compromisos previos.

Compromiso con el desarrollo y transparencia educativa

En una publicación en su portal, el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la calidad educativa y la mejora continua del desempeño docente

A pesar de la rescisión, las partes se comprometen a seguir colaborando con los actores nacionales en la redefinición del proceso de evaluación docente, garantizando transparencia y un enfoque acorde con los intereses de la comunidad educativa.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados