Denuncian la entrega del Mundial de Fútbol 2034 a Arabia Saudí
La FIFA ignora derechos humanos y prioriza intereses financieros y políticos
Santo Domingo.-La adjudicación del Mundial de Fútbol Masculino 2034 a Arabia Saudí ha encendido alarmas globales. Según 21 organizaciones de derechos humanos, esta decisión pone en peligro miles de vidas, consolidando a la FIFA como un ente que prioriza intereses financieros sobre los derechos básicos.
Steve Cockburn, director de Derechos Laborales y Deporte de Amnistía Internacional, denunció: “La imprudente decisión de la FIFA de entregar el Mundial a Arabia Saudí sin exigir garantías de protección a los derechos humanos es criminal. Miles de trabajadores migrantes enfrentarán explotación, lesiones y posiblemente la muerte”.
Creen abusos en Qatar se repetirán en Arabia Saudí
En Qatar 2022, la FIFA fue acusada de ignorar denuncias de explotación masiva y muertes de trabajadores migrantes durante la construcción de infraestructura. A pesar de las críticas, nunca destinó fondos para indemnizar a las víctimas. Arabia Saudí, con un historial igualmente oscuro, promete repetir el desastre.
- Noticia relacionada: La FIFA otorga a Arabia Saudí el Mundial de Fútbol 2034
“Basándonos en evidencia clara, la FIFA sabe que trabajadores migrantes serán explotados y, aún así, avanza sin reformas fundamentales”, sostienen las organizaciones.
Violaciones a los derechos humanos empañan el deporte de élite
Arabia Saudí utiliza el “sportwashing” para lavar su imagen represiva. Sin embargo, la realidad es innegable: represión de mujeres, criminalización del colectivo LGBTQI+, encarcelamiento de activistas y pena de muerte generalizada.
Lina Alhathloul, de la organización Alqst, fue tajante: “Es urgente implementar acciones para mitigar las violaciones laborales y civiles asociadas al torneo”.
- Noticia relacionada: España, Marruecos y Portugal escogido para el Mundial de Fútbol 2030
Bhim Shrestha, de Shramik Sanjal, advirtió: “Los trabajadores migrantes somos sistemáticamente explotados. La FIFA no puede seguir ignorando nuestra realidad”.
¿Fifa, aliada de la opresión global?
Amnistía Internacional exige que la FIFA garantice reformas profundas en Arabia Saudí. Sin estas, el Mundial 2034 será recordado no como una fiesta del fútbol, sino como un evento manchado por explotación, represión y sangre.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Rusia y EE.UU. acuerdan relanzar el diálogo para la paz en Ucrania
Rubio y Lavrov se reúnen en Arabia Saudí para establecer mecanismos de consulta y cooperación. En un giro diplomático que podría marcar el inicio del…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…