17 agresores han recibido prisión preventiva por violencia en centros de salud
Factores como drogas, embriaguez e inconformidad desencadenan la violencia hospitalaria
Santo Domingo.-El Servicio Nacional de Salud (SNS) reveló que, en lo que va de año, ha gestionado 79 eventos violentos en hospitales de la Red Pública. De estos casos, 17 agresores enfrentan prisión preventiva, incluyendo un nacional haitiano que agredió al personal del Hospital Darío Contreras y fue capturado en la frontera. La búsqueda de su cómplice sigue activa.
El director del SNS, Mario Lama, detalló que las agresiones suelen estar vinculadas a demandas de atención inmediata, estado de embriaguez o consumo de drogas, insatisfacción con el servicio y problemas de salud mental. Los atacantes, mayoritariamente hombres entre 17 y 48 años, han perpetrado agresiones físicas, robos y daños a la infraestructura hospitalaria.
Hospitales más afectados por violencia en la red pública
Entre los hospitales con mayores registros de violencia se destacan:
- Nuestra Señora de La Altagracia (Higüey): 20 casos.
- Francisco E. Moscoso Puello (Santo Domingo): 12 casos.
- Villa Hermosa (La Romana): 5 casos.
Otros afectados incluyen los hospitales de San Cristóbal, San Juan de la Maguana y Azua.
Refuerzo de seguridad hospitalaria con apoyo militar y civil
El SNS ha incrementado su fuerza de seguridad con 1,419 supervisores y vigilantes adicionales provenientes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Además, 51 hospitales priorizados cuentan con seguridad militar las 24 horas, gracias a la incorporación de 102 agentes.
El doctor Mario Lama instó al Colegio Médico Dominicano y otras entidades a colaborar en procesos judiciales contra los agresores de médicos y personal de salud.
"Cada acto violento tendrá consecuencias legales", enfatizó, asegurando que el SNS no tolerará ataques que comprometan el bienestar del sistema sanitario.
SNS asegura sanciones contundentes y medidas preventivas ante agresiones
El SNS reiteró que todos los casos de violencia son sancionados, subrayando que aquellos responsables de agresiones no solo enfrentan prisión preventiva, sino también el pago de daños ocasionados. Actualmente, ocho agresores han cubierto reparaciones a la infraestructura hospitalaria, mientras que los procesos restantes continúan avanzando en el marco judicial.
El fortalecimiento de la seguridad es parte de una estrategia integral del SNS para proteger al personal médico, pacientes y visitantes en los centros de salud.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
MP solicita prisión preventiva tras más de cien millones por presuntos sobornos en el Estado
Los implicados en la supuesta red corrupta incluye a un mayor general retirado y varios coroneles Santo Domingo. – El Ministerio Público solicitó prisión preventiva…
Cáritas Haití alerta sobre la grave crisis humanitaria y la infancia en riesgo
La violencia, el hambre y el abandono amenazan la supervivencia de miles de niños en Haití. PUERTO PRONCIPE, 21 enero.- Haití, el país más empobrecido…
Imponen prisión preventiva para haitianos por agresión en Piantini
Tres meses de prisión por ataque a agentes migratorios Santo Domingo.- La justicia dominicana impuso tres meses de prisión preventiva a tres nacionales haitianos en…