XXI Cumbre Comunicación Política llega a Miami para fomentar democracia regional
El evento se realizará también en la República Dominicana para el año entrante y en el mismo participarán alrededor de 160 conferencistas de diferentes países.
Por Rose Mary Santana
Miami, Florida. – La XXI Cumbre Mundial de Comunicación Política llega por primera vez a la Florida, con el objetivo de fomentar la democracia regional, donde también se analizará el proceso electoral reciente en los Estados Unidos, evento donde participan 22 países incluida la República Dominicana.
Durante una rueda de prensa en el Consulado General de la República Dominicana en Miami recientemente, los organizadores del encuentro regional, informaron que esta se realizará en la Universidad Internacional de Florida – Adam Smith Center For Economic Freedom (FIU), una de las academias más relevantes de educación superior en Miami.
Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política; Roberto Rodríguez, Cristian Mata, vicepresidente, al ofrecer detalles del evento internacional, validaron traer este encuentro a la cosmopolita ciudad de Miami, donde el tema de la democracia sigue siendo vital para sus residentes.
Ivoskus, estuvo acompañado de Adams Smith del Center For Economy Freedom, informó que la XXI Cumbre, será realizada el 22, 23 y 24 de noviembre de este año en FIU.
“Por primera vez la Cumbre estará en Estados Unidos, ya que, para todos los integrantes de la cumbre, con participantes de 22 países latinoamericanos, incluyendo la República Dominicana que acaba de pasar por un proceso electoral genuino y donde es importante analizar el proceso electoral actual que vivió los Estados Unidos”, sostuvo el consultor argentino, quien preside esta Cumbre.
Indicó que el objetivo fundamental “es análisis frio del proceso post electoral, especialmente, los ocurridos del 2018 al 2024.”
“Este encuentro que se realizará en Miami, gracias a que el Comité Organizador de la Cumbre Mundial de Comunicación Política junto a las autoridades de la FIU, firmaron un acuerdo interinstitucional. Cabe resaltar que la Universidad Internacional de la Florida (FIU) está considerada entre las más respetadas escuelas de educación superior de la Florida, ampliamente reconocido y respetado en los Estados Unidos.”
En este marco, Miami represente el escenario ideal para analizar las conclusiones de las elecciones de Estados Unidos y, desde allí, la actualidad política de toda la región”. señaló el Presidente de la Cumbre, Daniel Ivoskus.
La Cumbre en Miami
Frente a un nutrido número de vicecónsules de la República Dominicana, el presidente del evento dijo que “la XXI edición de la Cumbre reunirá a más de 150 expertos internacionales.”
“Este encuentro está calificado como el más importante del mundo en materia de comunicación política, donde los especialistas expondrán sobre nuevas tendencias en comunicación de gobierno exitosas y campañas electorales ganadoras de Iberoamérica”, precisa Daniel Ivoskus.
“Se realizará en el marco de tres días de capacitación, aprendizaje y networking sobre estrategias de comunicación para líderes políticos de Latinoamérica, permitiendo conocer tácticas para que líderes políticos, instituciones, gabinetes, consultoras o partidos, funcionen de manera eficaz”, sostuvo.
“El uso de nuevas tecnologías y formatos de comunicación, y la inmediatez con la que la política debe conectar con la ciudadanía en la actualidad, insta a que los equipos de marketing y comunicación se renueven constantemente en la búsqueda de nuevas ideas”, sostienen los organizadores.
Vea el programa para este evento aquí: https://cumbrecp.com/miami-2024/programa/#flipbook-df_1863/3/ .
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…
Tiros cerca de la Casa Blanca: dos guardias nacionales heridos en tiroteo
Un sospechoso bajo custodia tras el incidente ocurrido a una manzana del complejo presidencial. Washington D.C. — La capital estadounidense se vio sacudida este miércoles…