Mescyt impulsa revolución digital en educación superior dominicana
Nueva plataforma siniescyt eliminará burocracia y transformará servicios educativos
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) lanzó la plataforma del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (SINIESCyT), en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero (CNC) y las Instituciones de Educación Superior (IES).
La herramienta busca digitalizar procesos académicos y profesionales, así como marcar un antes y un después en la transformación digital educativa de República Dominicana.
Siniescyt: innovación que facilita trámites y mejora servicios educativos
El doctor Franklin García Fermín, titular del MESCyT, calificó el lanzamiento como un hito trascendental. Explicó que SINIESCyT centraliza trámites esenciales, como la legalización de documentos, estadísticas académicas, el Curriculum Vitae Único y la evaluación de planes de estudio mediante MESCYT EVA-PLAN, agilizando los procesos burocráticos y garantizando mayor eficiencia para los ciudadanos.
“Esta plataforma no solo reduce burocracia, sino que eleva la excelencia educativa,” subrayó García Fermín, destacando el impacto en la visibilidad internacional del sistema educativo dominicano.

Burocracia cero: una prioridad para transformar el sector educativo
Adagel Grullón, directora del programa Burocracia Cero, resaltó que esta iniciativa no solo mejora las normativas internas de las universidades, sino que también facilita procesos más eficientes para los ciudadanos.
Por su parte, Franklyn Holguín Haché, rector de UNAPEC, indicó que incluir las universidades en este programa tendrá alto impacto, dado el volumen de estudiantes beneficiados. “Agilizar servicios y trámites es clave para nuestro avance educativo,” afirmó.
Transformación digital: un camino que no se detiene
El asesor de la OGTIC, Genry Lizardo, instó a las IES a comprometerse plenamente con esta transición digital. “La tecnología no se detiene; el futuro es digital y el MESCyT está listo,” enfatizó, subrayando que el éxito depende del compromiso de las universidades.
Rectores respaldan la plataforma como motor de desarrollo educativo
El evento contó con la presencia de rectores de diversas universidades, como UTECO, UTESUR, UPID, UCADE y UCATEBA, quienes coincidieron en que SINIESCyT representa una oportunidad única para fortalecer el sistema educativo dominicano y modernizar sus procesos.
Educación digital: pilar del desarrollo y la sostenibilidad nacional
De esta manera, el MESCyT, junto con las IES y la CNC, consolida su compromiso de revolucionar la educación dominicana, apostando por una plataforma que simplifique trámites, elimine barreras burocráticas y proyecte al país como un referente educativo global.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
UCE gradúa a 1,459 nuevos profesionales en su 55 aniversario
La universidad reafirma su compromiso con la formación ética y el desarrollo nacional en su CXLVIII ceremonia de grado y XXI de posgrado. San Pedro…
El Mescyt destina más de RD$18,000 millones a la educación superior
La UASD recibe la mayor tajada, pero otras IES públicas y privadas también se benefician. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha…
MESCyT otorga 443 nuevas becas internacionales en áreas clave
Estudiantes cursarán maestrías en 10 países con apoyo estatal Santo Domingo.- La educación superior dominicana sigue ganando terreno fuera de nuestras fronteras. Esta semana, el…