Feria del Libro 2024 concluye este domingo con literatura, arte y ciencia
La FILSD 2024, con 15 pabellones y más de 242 editoriales, despide una exitosa edición.
Santo Domingo. Este domingo 17 de noviembre, la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), bajo el lema “Los libros conectan”, cierra sus puertas tras una vibrante edición que ha congregado a amantes de la literatura, el arte y la ciencia. Desde su inauguración, esta fiesta cultural ha logrado un alto impacto, destacándose como un referente para la región.

Con 15 pabellones temáticos y espacios climatizados, la FILSD 2024 ha ofrecido actividades para todas las edades y gustos. Este último día, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., cuando se celebrará el acto de clausura en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Un cierre lleno de cultura y creatividad
Entre las actividades que marcan la jornada de cierre, destaca la exposición “Descubre Bulgaria”, organizada por la Asociación Civil Los Búlgaros en Argentina, en el Museo Nacional de Historia y Geografía. Además, el domo interactivo de INDOTEL, ubicado frente al Museo del Hombre Dominicano, ofrecerá experiencias inmersivas sobre tecnología y cultura.
Desde tempranas horas, los asistentes podrán participar en la visita guiada al Pabellón de Mateo Morrison, el escritor homenajeado de esta edición, cuyo legado literario ha sido ampliamente celebrado durante el evento.
A las 11:00 a. m., la Cinemateca Dominicana será sede del conversatorio “Cine y Literatura II”, con la participación de figuras destacadas como Jorge Franco, David Maler y Miguel Yarull.
Por la tarde, de 3:00 a 6:00 p. m., los visitantes podrán disfrutar de un recorrido de realidad aumentada que explora los hitos culturales de la feria, mientras que el Pabellón de Narrativa acogerá, a las 4:00 p. m., el coloquio “Consonantes y discrepantes: crónica, periodismo y ficción”, moderado por autores de renombre internacional como Carlos Manuel Álvarez (Cuba) y David Toscana (México).
Literatura, talleres y música para todos los gustos
En paralelo, la FILSD 2024 ofrecerá actividades para diversos intereses literarios. A las 5:00 p. m., Karla Suárez presentará “¿Cómo se cuenta un cuento? De paso, cuente uno”, en el Pabellón de Narrativa, mientras que Ana Simó liderará un conversatorio sobre su libro “Sobrevivir a la infidelidad” en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios.
A las 6:00 p. m., en la Sala de Letras, los escritores David Toscana y Carlos Manuel Álvarez participarán en la lectura de cuentos “Los caminos de la imaginación”. Paralelamente, en el Pabellón del Cómic, se impartirá la conferencia “Ritmos fantásticos: historia a través de las bandas sonoras”, dirigida al público joven.
Acto de clausura y homenaje musical
La jornada culminará a las 7:00 p. m. con el acto de clausura oficial en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. Durante el evento, se lanzará la colección musical “Raíz”, interpretada por el Coro Koribe, del Ministerio de Cultura, cerrando con broche de oro esta edición que ha consolidado a la FILSD como un referente cultural en el Caribe.
Más allá de la feria
Con una certificación Marca País desde 2023, la FILSD 2024 reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y el intercambio cultural. Los interesados en seguir disfrutando de la oferta literaria pueden visitar las redes sociales del Ministerio de Cultura (@miculturard) y el portal oficial www.cultura.gob.do.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
El merengue se piensa: Adopae celebra su día
Una jornada que reunió a músicos, gestores y legisladores para honrar al merengue Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)…
El Ministerio de Cultura inmortaliza a seis figuras legendarias del Merengue
Herencia inmortal: seis gigantes de la música dominicana entran a la Galería Permanente SANTO DOMINGO.- El corazón de la cultura dominicana latió al ritmo del…