El primer satélite de madera parte al espacio
Está construido basándose en una técnica tradicional japonesa que no utiliza tornillos ni materiales adhesivos.
MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) -LignoSat, el primer satélite artificial hecho de madera, ha sido lanzado al espacio en un cohete Falcon 9 de Space X desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Este satélite japonés, fabricado por la Universidad de Kyoto y Sumiotomo Forestry, forma parte de la carga del vuelo número 31 de abastecimiento con la nave Dragon de Space X, con destino a la Estación Espacial Internacional.
LignoSat se colocó dentro del contenedor J-SSOD (JEM Small Satellite Orbital Deployer) un mecanismo de despliegue de pequeños satélites, que será operado desde el módulo japonés Kibo del complejo orbital. Se espera su despliegue en un mes.
Los satélites de madera se consideran mejores para el medio ambiente cuando se queman al reingresar a la atmósfera terrestre al final de su funcionamiento, en comparación con los satélites convencionales hechos de metales.
Combinación de las palabras ligno, un prefijo que significa madera, y satélite, LignoSat es un cubo de 10 centímetros fabricado con paneles de madera de magnolia de 4 a 5,5 milímetros de espesor, con un marco parcialmente construido de aluminio. Tiene paneles solares colocados en algunos lados y pesa aproximadamente 1 kilogramo.
Está construido basándose en una técnica tradicional japonesa que no utiliza tornillos ni materiales adhesivos.
El equipo dijo que ha confirmado la durabilidad del material de madera incluso en el duro entorno del espacio exterior. Los satélites de madera se consideran mejores para el medio ambiente cuando se queman al reingresar a la atmósfera terrestre al final de su funcionamiento, en comparación con los satélites convencionales hechos de metales.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
INDOTEL: Sistema de Alertas usará satélites para llegar a zonas remotas
Una nueva fase de pruebas garantiza la cobertura total del país ante emergencias. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) ha dado un paso crucial…
El Sol envía una llamarada que podría afectar satélites y comunicaciones
Científicos de la NOAA prevén la llegada de una poderosa tormenta geomagnética. Una perturbación cósmica se acerca a la Tierra. El Centro de Predicción del…
China toma delantera en llevar la Inteligencia Artificial al espacio
Construye una red de miles de satélites con una potencia de computación total de 1.000 petaoperaciones por segundo (POPS) MADRID. -China ha lanzado un cohete…