Cine dominicano toma Nueva York: talento y cultura en acción
Un despliegue de historias, diversidad y voces dominicanas en la Gran Manzana
Nueva York, noviembre 2024 – El Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC) vuelve con una edición vibrante, ofreciendo al público neoyorquino más de 50 producciones dominicanas y eventos exclusivos, en una celebración que une cine, cultura y comunidad.
Desde el 6 hasta el 13 de noviembre, el festival proyectará historias que exploran temas de identidad, diáspora, y la riqueza cultural dominicana, inaugurando con "La Grande", un conmovedor homenaje a la leyenda musical Fefita La Grande.
La ceremonia de apertura en el icónico United Palace contará con la presencia de Fefita La Grande, la actriz Lumy Lizardo en su rol protagónico, y el productor Antonio Rubio, quienes compartirán con el público el espíritu de esta película que rinde tributo a la reina del merengue típico.
“Este festival es un orgullo; ver el cine dominicano tan bien representado y reconocido en una ciudad como Nueva York es un sueño cumplido”, expresó Armando Guareño, director del festival.
Competencia oficial: Talento y diversidad en pantalla
La competencia de largometrajes del DFFNYC exhibe la diversidad y profundidad del cine dominicano contemporáneo. Destacan obras como "Canta y no Llores" de Félix Sabroso, "Convivencia" de José Gómez de Vargas y el esperado estreno mundial de "El Día de la Tormenta" de Alexander Viola.
Esta selección de películas explora temas sociales y culturales que resuenan tanto en la isla como entre la diáspora.
Voces de la diáspora y celebración de identidad
El festival da especial importancia a las historias de la diáspora dominicana, mostrando largometrajes y cortometrajes que capturan la experiencia de ser dominicano fuera de su tierra natal.
Entre las películas destacadas de esta categoría están "1,5 millones" de Gregory Hernández y "Mangú Aquí 2″ de Luke Bond.
Estos trabajos profundizan en las realidades y anhelos de los dominicanos que buscan preservar sus raíces en el extranjero.
Reconocimientos a Clásicos y Leyendas
La programación del DFFNYC incluye una mirada a los clásicos del cine dominicano con la presentación de "La Fiesta del Chivo" de Luis Llosa, adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa que examina la oscura era de la dictadura trujillista.
Además, el festival concluirá con "Freddy", una película que celebra la vida y legado de Freddy Beras Goico, ícono de la televisión y cultura dominicana.
Formación y Masterclasses para Fomentar el Talento Emergente
El DFFNYC no solo es una vitrina para el cine dominicano, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento. Durante la semana, se llevarán a cabo masterclasses y charlas sobre promoción internacional, técnicas de actuación, guionismo y estrategias de audición, ofreciendo a los cineastas y aspirantes las herramientas necesarias para hacer crecer su carrera en la industria cinematográfica.
Organizado por Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y producido por Cine Art Entertainment Production y Cineate, el DFFNYC consolida su misión de celebrar y proyectar el talento y las historias dominicanas, reforzando los lazos culturales entre la República Dominicana y la comunidad internacional.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…
Actriz dominicana que triunfa en Netflix y eleva el cine latino en Estados Unidos
La barahonera ha brillado en producciones como Orange Is the New Black, The Long Road Home y Brownsville Bred. El Bronx, Nueva York. — La…
La leyenda de Luis Polonia llega a la pantalla grande
"El Rey del Hit" se estrena el 30 de octubre, contando la historia del inmortal dominicano. El béisbol dominicano está listo para revivir la historia…