DNCD establece nuevas tarifas para control de medicamentos
Actualización de precios ocurre tras 36 años y busca fortalecer regulaciones
SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha revolucionado las normativas de costos en la regulación de medicamentos controlados con la emisión de la Resolución 2024-001, que establece nuevas tarifas para las certificaciones de inscripción de drogas controladas de Clase A y B, así como para otros servicios afines.
Esta actualización de precios, la primera en 36 años, entrará en vigor el 1 de noviembre, indica un comunicado de la DNCD que no informa de los nuevos precios de las certificaciones.
La decisión, previamente consultada con sectores relevantes el pasado 5 de septiembre, marca un giro en la administración de estos productos regulados.
La DNCD ha contado con la colaboración de representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Unión de Farmacias, Industria Farmacéutica Dominicana, Infadomi, Arapf, Colegio Médico Dominicano (CMD), y aliados de la Dirección General de Medicamentos Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) para implementar esta resolución en favor de una regulación más estricta.

La nueva normativa abarca aspectos fundamentales, incluyendo la emisión y renovación de las certificaciones de inscripción para drogas controladas de Clase A y B, la creación de talonarios para recetas de sustancias controladas (2064), así como los talonarios para la compraventa de drogas controladas (2065).
Además, esta resolución incluye certificaciones de no objeción y de no control, junto a permisos de importación y exportación de sustancias químicas controladas, todo gestionado electrónicamente mediante la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Para las empresas que importen estas sustancias, la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas establece que se deben obtener permisos con vigencia de 180 días, gestionados conjuntamente por la DNCD y el Ministerio de Salud Pública.
Actualmente, el país cuenta con aproximadamente 80 medicamentos sujetos a estos controles.
La resolución también regula procedimientos relacionados con la incineración de sustancias vencidas y permite incluir sustancias adicionales a la Certificación de Inscripción de Drogas Controladas de Clase B después de su emisión.
La DNCD busca así fortalecer la seguridad sanitaria y las normativas de control en el mercado farmacéutico dominicano, apuntando a un nuevo modelo de supervisión que asegure la transparencia y la eficacia en la distribución y regulación de sustancias controladas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
DNCD ejecuta 56 allanamientos y confisca 161 mil gramos de drogas
Las operaciones dejaron 897 detenidos y cientos de evidencias incautadas Santo Domingo, 13 de abril de 2025 –Una amplia ofensiva contra el microtráfico fue desplegada…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…