Skip to content

República Dominicana lidera el arbitraje comercial en Latinoamérica

| | 2 min read
De izq. a der. Jaime Senior y Karina Elmúdesi, vocales del Bufete Directivo de la Corte, Ramón Ortega, presidente del bufete de la Corte, Eugenia Brache, Secretaria General, y Fernando Villanueva, Vice-te

Convención consolida al país como epicentro regional en solución de conflictos

Santo Domingo.-República Dominicana se posiciona como el nuevo centro neurálgico del arbitraje en Latinoamérica, tras la exitosa celebración de la XIV Convención Centroamericana y del Caribe de Centros de Arbitraje. 

Este evento, organizado por la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de Santo Domingo, reunió a destacados especialistas en solución de conflictos de toda la región, reforzando la imagen del país como un referente en arbitraje comercial.

Convención de tres días: aprendizaje y vanguardia en arbitraje

Durante tres intensos días, del 16 al 18 de octubre, el Hotel Sheraton Santo Domingo fue el epicentro de paneles, conferencias y talleres donde los asistentes adquirieron estrategias clave y se actualizaron en las últimas tendencias en arbitraje.

Entre los temas discutidos, se destacó la eficiencia en los recursos disponibles, el rol de los órganos administrativos en instituciones arbitrales, la lucha contra la corrupción y la expansión del arbitraje hacia nuevas áreas del Derecho.

“Con esta convención, República Dominicana reafirma su compromiso con la excelencia en la solución de conflictos, consolidándose como un hub regional para el arbitraje y fortaleciendo su posición en el ámbito jurídico,” declaró Eugenia Brache, secretaria general de la Corte de Arbitraje de Santo Domingo.

Innovación y profesionalización del arbitraje regional

El evento también incluyó iniciativas innovadoras como el lanzamiento de "Dominican Very Young Arbitration Practitioners" y el Taller Práctico sobre la Elaboración de Decisiones Arbitrales, organizado en colaboración con la International Bar Association (IBA). 

Asimismo, se presentó la Conferencia sobre Arbitraje de Inversión en Centroamérica y el Caribe, un espacio clave para debatir sobre desafíos y oportunidades en la región.

Además, la Asociación Latinoamericana de Arbitraje presentó la Revista ALARB Vol. 3, abordando temas de relevancia como “Medidas Cautelares y Procedimientos de Emergencia en el Arbitraje Internacional en Latinoamérica”.

Un marco legal robusto y en expansión

La Corte de Arbitraje de Santo Domingo, creada bajo la Ley 50-87 y recientemente modificada por la Ley 36-23, está comprometida con brindar soluciones de arbitraje efectivas y justas tanto a nivel nacional como internacional. 

Sus principales funciones incluyen promover métodos alternativos de resolución de conflictos y asegurar la calidad de los laudos arbitrales para prevenir su anulación en tribunales ordinarios.

Con este evento, República Dominicana se consolida como el epicentro del arbitraje en la región, atrayendo a empresarios e inversionistas con una visión de justicia ágil y eficiente.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados