Actividad manufacturera en retroceso: Índice IMAM desciende en septiembre
La manufactura muestra signos de desaceleración en comparación con agosto
Santo Domingo.-La industria manufacturera dominicana enfrentó un retroceso en septiembre, con el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) cayendo a 48.3, señal de una contracción en la actividad en comparación al mes anterior.
Este índice, que mide cinco variables clave —ventas, producción, empleo, inventarios y tiempos de entrega—, arroja una alerta para el sector al situarse por debajo del umbral de 50.0, que indica crecimiento.

Variables Mixtas: Producción e Inventarios al Alza, Ventas y Empleos a la Baja
Dentro de los factores que componen el IMAM, solo el volumen de producción y los inventarios de materias primas presentaron un desempeño positivo, alcanzando valores de 52.7 y 53.3, respectivamente.
Sin embargo, las cifras de volumen de ventas (45.45), empleo (47.2) y tiempos de entrega (44.3) mostraron caídas notables, lo que genera incertidumbre en cuanto al crecimiento sostenido de la manufactura para el cierre del año.
Perspectiva de Ciclo: Una Mirada al Promedio Móvil
A pesar de la disminución en septiembre, el promedio móvil de tres meses del IMAM continúa sobre la línea de los 50 puntos, sugiriendo que la tendencia de la actividad manufacturera podría no estar en una desaceleración pronunciada.
Sin embargo, el comportamiento de estos índices en los próximos meses será crucial para entender el verdadero ritmo del sector manufacturero.
Herramienta Vital: IMAM como Termómetro de la Economía
El IMAM, inspirado en el Índice de Gerentes de Compras (PMI), ofrece un vistazo rápido de la situación del sector manufacturero, permitiendo a economistas y tomadores de decisiones anticipar posibles fluctuaciones antes de la publicación de estadísticas oficiales.
Con encuestas realizadas a los directores de empresas miembros de la AIRD, y recopiladas en los primeros 20 días del mes, el IMAM se convierte en una herramienta esencial para prever cambios y ajustar estrategias económicas de manera oportuna.
La evolución del IMAM en los próximos meses indicará si esta baja es solo un ajuste temporal o si el sector manufacturero enfrenta un escenario de contracción sostenida.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
La manufactura dominicana repunta en agosto
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera sube a 55.2 en agosto. El sector manufacturero dominicano ha cerrado el mes de agosto con una nota positiva.…
RD potenciará su industria con cumbre de manufactura
El evento reunirá a expertos para impulsar el crecimiento industrial sostenible Santo Domingo.- La República Dominicana se consolidará como un referente en la manufactura con…
Exportaciones agropecuarias y manufactura con cifras históricas
El informe del Ministerio de Economía destaca aumentos extraordinarios en ambos rublos Santo Domingo.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ha revelado su informe Panorama…