EE.UU. refuerza su apoyo al comercio agrícola dominicano
Inversión millonaria promete transformar procesos sanitarios y logísticos nacionales
La Embajada de los Estados Unidos ha dado un paso audaz en la consolidación del comercio agrícola dominicano al anunciar la extensión del Proyecto Trade Safe (TraSa). Este impulso incluye una inyección adicional de US$6.5 millones y un plan de trabajo extendido por dos años más.
La iniciativa, parte del programa de Alimentos para el Progreso del USDA, tiene como eje central la transformación de los controles sanitarios y fitosanitarios en el comercio agropecuario, cimentando así un modelo exportador más robusto y competitivo.
El anuncio se realizó en el JW Marriott de Santo Domingo con la presencia de destacados líderes del sector. Chanda Berk, consejera agrícola de la Embajada de EE.UU., subrayó la importancia de esta inversión, destacando la relevancia de optimizar los procesos de exportación y mejorar la seguridad sanitaria en productos clave.
El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, alabó los logros alcanzados hasta la fecha, afirmando que el país avanza hacia convertirse en un nodo logístico de referencia en la región, mientras Freddy Fernández, del Ministerio de Agricultura, reconoció el invaluable apoyo del gobierno estadounidense en la mejora de los estándares de calidad.
El director del Proyecto TraSa, Brian Rudert, delineó las áreas en las que se enfocará la nueva etapa del proyecto, tales como el fortalecimiento de las inspecciones basadas en riesgos y la creación de mecanismos más eficaces de vigilancia en seguridad alimentaria.
Con estos esfuerzos, TraSa apunta a consolidar una transformación estructural que blinde las exportaciones dominicanas y amplíe su competitividad global.
Este programa, que data del 2020, ha demostrado ser un aliado estratégico para el comercio dominicano, llevando la productividad agrícola a nuevos niveles.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
RD vuelve a ser reconocida por USA en propiedad intelectual
Reconocen buenas prácticas dominicanas en propiedad intelectual en el informe oficial La República Dominicana ha sido nuevamente reconocida por los Estados Unidos como un país…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…