Santiago en alerta sísmica: Ingeniero advierte vulnerabilidad estructural
Congreso científico en UASD revela zonas críticas ante posibles terremotos
Santiago de los Caballeros – Durante el 1er. Congreso de Divulgación de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Postgrado en la UASD Recinto Santiago, el especialista en ingeniería sísmica, Erving Vargas, expuso la situación de riesgo que enfrenta la ciudad frente a un eventual terremoto.
En su conferencia titulada “Riesgo y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Santiago: estudios científicos realizados e impactos esperados”, Vargas compartió los resultados de investigaciones recientes que evalúan la vulnerabilidad de la infraestructura local.
El experto destacó que Santiago está ubicada en una zona de alto riesgo sísmico debido a la posible activación de la falla Septentrional. Según Vargas, la ciudad podría experimentar un terremoto de gran magnitud, lo que conllevaría pérdidas significativas en vidas humanas, infraestructura colapsada y un fuerte impacto económico.
Vargas subrayó que los estudios más recientes señalan las áreas con mayor riesgo y la necesidad urgente de actualizar las normativas de construcción, implementar planes de contingencia y educar a la población sobre la preparación sísmica.
Formuló un llamado a las autoridades locales y a la sociedad civil para fortalecer los planes de contingencia, actualizar las normativas de construcción y promover una mayor educación sísmica en la población.
Formuló un llamado a las autoridades locales y a la sociedad civil para fortalecer los planes de contingencia, actualizar las normativas de construcción y promover una mayor educación sísmica en la población.
¨Cuando se dispone de un historial y estudios sísmicos, podemos definir cuando una ciudad o un territorio, entran en un periodo de recurrencia sísmica, en donde podría producirse un terremoto catastrófico con: muertes, colapsos de edificaciones y pérdidas económicas cuantiosas¨ dijo Vargas.
La presentación fue recibida con gran interés por parte de los asistentes, entre académicos, estudiantes y profesionales, quienes destacaron la importancia de estos estudios en una ciudad que sigue expandiéndose. El congreso, que continuará hasta el 19 de octubre, reúne a expertos nacionales e internacionales, abordando temas clave para el desarrollo sostenible y la seguridad en la región.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La seguridad da el salto al Cibao: Santiago en récord de baja criminal
La Fuerza de Tarea se reúne en la provincia y anuncia inversión tecnológica masiva. La ofensiva por la seguridad ciudadana alcanzó su punto de inflexión…
David Collado inaugura feria de Emprendedores en Santiago.
Ministro de Turismo inaugura la novena edición y reta a los jóvenes a "luchar por sus sueños". Santiago de los Caballeros ha vuelto a ser…
Allanamientos y operativos simultáneos contra el crimen organizado en Santiago
Cuatro arrestados y un arsenal menor incautado tras redadas en seis barrios clave SANTIAGO, RD.— En un despliegue de fuerza y coordinación, las autoridades de…