Geanilda Vásquez: Diálogo abierto permitirá consenso Ley de Modernización Fiscal
- La versada política y miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM, aborda sin tapujos el tema y asegura que “el presidente Luis Abinader es el más interesado en un diálogo constructivo y abierto para valorar opiniones del pueblo”
Por Rose Mary Santana
Miami, Florida. –La doctora Geanilda Vásquez, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno, PRM, enfatizó en la necesidad y compromiso con un diálogo abierto, en el proyecto de Ley de Modernización Fiscal sometido por el presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional, la que asegura, “es esencial para promover el bienestar de nuestra ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.”
La carga impositiva la lleva la clase media, la que sin embargo es la menos beneficiada de la inversión pública y eso debe cambiar. Estamos haciendo como Gobierno cuanto se requiere para que el país siga avanzando en este momento decisivo."
"El problema de la seguridad ciudadana, del tránsito, la energía eléctrica, mejores infraestructuras y un sistema de salud que ayude a crear las bases para un verdadero desarrollo y serán los sectores donde se invertirá el dinero del pueblo", puntualiza Geanilda Vásquez al tiempo que aprovecha para reiterar "total apoyo al presidente Luis Abinader en sus aprestos para lograr una Ley de Modernización Fiscal."
"Esta Ley tiene tres componentes: aumentar las recaudaciones, eficientizar el gasto en áreas de desarrollo colectivo y evitar la evasión fiscal con un proyecto que evite las distorsiones fiscales que propician la falta de competitividad y el desequilibrio", precisa la versada política del PRM.
“Nuestro Presidente Luis Abinader y nuestro gobierno, están comprometidos en los mejores intereses del país. Que no le quepa duda a nadie. El único interés del presidente es acabar con las inequidades de una Ley realizada a remiendos, por presiones y sin un criterio de desarrollo y bienestar" sostiene Geanilda Vásquez.
Resalta además su valor democrático con escuchar y valorar las opiniones del pueblo.

"Recordemos que el gobierno ha presentado un proyecto que debe ser discutido con el Poder Legislativo, donde se están llevando vistas públicas como garantía de que la voz del pueblo estará siendo escuchada, motivo añadido para apoyar a nuestro Presidente en este orden”, subraya Geanilda Vásquez.
"El proyecto es un acto supremo de responsabilidad social de nuestro presidente. Nadie ha tenido hasta ahora, la valentía de corregir las distorsiones impositivas que existen en nuestro país con subsidios e incentivos a sectores de alta rentabilidad", dijo Vásquez, quien es miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM.
“Queremos enfatizar que la democracia solo se fortalece con más democracia. De manera que, el Congreso debe jugar su papel de primer poder del Estado y presentar las enmiendas que considere y escuchar como lo está haciendo en vistas públicas a los ciudadanos."
Enfatiza en que,"ahora hay que tener cuidado de no politizar el tema de la vistas públicas, con manipulaciones y discursos que lejos de aportar su fin es desacreditar el proceso de modernizar las finanzas públicas."
"Confiamos en un pueblo inteligente, que conoce a sus líderes, que confía en nuestro presidente y que saben que no los va a defraudar, que nunca tomaría una decisión como esta que sin dudas tiene un costo político para él si no fuera por el bienestar del pueblo y su responsabilidad frente a la conducción de la cosa pública."
“Echemos un vistazo a nuestra economía en el momento que vive América Latina, la nuestra es una economía robusta. Otro ejemplo del buen manejo que ha tenido el presidente Luis Abinader en conducción del país."
"Esta Ley de Modernización Fiscal, indiscutiblemente propiciará una economía mucho más sólida.”
“Eso es parte también del compromiso del presidente Abinader con el futuro de la nación y no quiero que lo olvidemos, sino que valoremos sus sanas intenciones en este tenor”, precisa Vásquez.
“Miremos el tema de Reforma Constitucional, quien antes se ha auto inhibido de volver al poder, cuando antes un Presidente había solicitado una modificación en su propio perjuicio, sin embargo él se desprende de cualquier ambición y asegura un legado democrático, al proponer una cláusula en la nueva Constitución de la República, que impide un tercer mandato presidencial, hecho sin precedentes en el país y resaltado por toda América Latina.”
“La doctora Geanilda Vásquez, reitera su total apoyo al presidente Luis Abinader en este proceso de modernización Fiscal sometido ante las cámaras legislativas."
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…