Quique Antún apoya ley fiscal con observaciones al Gobierno
Presidente del PRSC sugiere medidas adicionales para garantizar equidad
Santo Domingo, RD – Federico Antún Batlle (Quique Antún), presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldó el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el presidente Luis Abinader, aunque enfatizó la necesidad de ajustes estratégicos para maximizar su impacto positivo y evitar perjuicios a la clase media y sectores vulnerables.
Antún destacó que el proyecto tiene dos objetivos fundamentales: garantizar los servicios esenciales de la población y frenar el crecimiento de la deuda pública. Sin embargo, insistió en que el éxito de la ley dependerá de la implementación de políticas firmes que enfrenten la evasión fiscal, racionalicen el gasto público y revisen el impacto de las exenciones tributarias.
Evasión fiscal y energía: prioridad en la reforma
Uno de los puntos críticos señalados por el dirigente reformista es la necesidad de combatir la evasión fiscal, que, según estimaciones, alcanza un 50% de las recaudaciones. Antún sugirió aplicar sanciones más estrictas para garantizar que se cumplan las obligaciones tributarias, tomando como ejemplo a otros países que lograron corregir esta problemática con políticas efectivas.
Asimismo, hizo un llamado a mejorar los mecanismos de cobro de la energía eléctrica, criticando que solo una parte de la energía servida es pagada por los consumidores.
“Es necesario aplicar la ley sin contemplaciones, especialmente en casos de fraude cometidos por sectores poderosos”, declaró, instando al Gobierno a replicar los modelos exitosos de empresas privadas que cobran toda la energía suministrada.
Impacto en la clase media y sugerencias para las PYMES
Antún manifestó su preocupación por el impacto del impuesto propuesto a las compras menores de 200 dólares, advirtiendo que afectará directamente a la clase media. Propuso que, en lugar de gravar toda la compra, solo se aplique el impuesto sobre el excedente.
En cuanto al anticipo fiscal, respaldó su eliminación para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y recomendó extender la medida a todas las empresas, sin importar su tamaño. Según explicó, esta reforma permitiría a las compañías aumentar sus inversiones y generar más empleo.
Exenciones y sector digital bajo la lupa
El líder del PRSC se mostró a favor de revisar las exenciones fiscales, pero pidió cautela para evitar la desaparición de sectores estratégicos. También advirtió que gravar los servicios digitales podría limitar el acceso de la población a internet y otros servicios esenciales, lo que, en su opinión, representaría un retroceso.
Balance entre austeridad y desarrollo
Antún evocó la gestión de Joaquín Balaguer, señalando que su partido no teme asumir los riesgos necesarios para garantizar el desarrollo de la nación, siempre que la distribución de los recursos beneficie a todos los dominicanos. Reconoció que Abinader ha demostrado un compromiso similar al defender la soberanía y procurar la estabilidad económica.
El presidente del PRSC concluyó instando al diálogo y a la reflexión sobre el proyecto de ley, citando el análisis del economista Edgar Barnichta Geara como un aporte valioso para la discusión. “Con estas sugerencias, estamos seguros de contribuir al bienestar del país y al desarrollo de una sociedad justa y digna para todos”, finalizó Antún.
Esta declaración reafirma la postura del PRSC de apoyar el proyecto fiscal, con énfasis en ajustes que fortalezcan la transparencia y el bienestar social.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…