Skip to content

Cumbre de contadores recomienda actuar como agente anticorrupción 

| | 3 min read
Cumbre de contadores recomienda actuar como agente anticorrupción

Participaron más de 800 profesionales de 20 países del continente americano

Punta Cana R.D.- La Décima Cumbre de contadores públicos autorizados  celebrada  en Punta Cana, República Dominicana,  recomendó a esos profesionales actuar como  vigilantes anticorrupción y, además   observar los mecanismos de   protección al  medio ambiente.

En su discurso de clausura Jorge Sandoval La Serna, presidente de la Asociación Interamericana de Contadores (AIC) manifestó que el contador público deberá actuar apegado a la calidad y la ética de manera íntegra en  las empresas públicas y privadas.

La actividad organizada de manera conjunta por ICPARD y la AIC, participaron más de 800 profesionales de 20 países del continente americano, representantes de instituciones internacionales y funcionarios gubernamentales del país.

La Cumbre recomendó el deber del profesional de tomar en cuenta la observancia a  la protección del medio ambiente, además  que el contador deberá actuar como un vigilante anticorrupción.

En  el cónclave  se abordaron temas cruciales, como la  Reformas Fiscales y Tributarias, Sostenibilidad y Finanzas Verdes, Transformación Digital y Tecnologías Emergentes, Desarrollo Profesional y Ética en la Profesión Contable, además  de las Normas Internacionales de Contabilidad y Auditoría, temas que hoy se colocan en el centro de su  labor profesional.

La Sena manifestó,  que las resoluciones y recomendaciones que surgieron  fruto de las discusiones,  serán integradas en los programas de trabajo de las comisiones técnicas, con el propósito de generar un impacto tangible en cada país.

Participantes en la Cumbre de Contadores

Indicó que la  formación y educación constantes son  necesarias frente a los  avances tecnológicos, por  su innegable impacto en la profesión, agregó que los   temas tratados, marcarán el rumbo de  esa  profesión en los próximos años.

´´La Cumbre de contadores cumplió con la  misión de servir como un espacio de integración, reflexión para el accionar en el ámbito de la gestión¨, manifestó La Serna.

Otros  temas  tratados fueron  los activos virtuales, refiriéndose a la criptomonedas, token, realidad virtual, contratos inteligentes, activos digitales y evidencia digital en las auditorías virtuales.

La AIC entregó reconocimiento a Pedro Arnó, presidente del Instituto de Contadores de la República Dominicana y Basilio Sánchez, presidente del Comité organizador por la excelencia demostrada en la  organización del evento y al licenciado Francisco Acosta entre otras personalidades de otros países.

En la actividad  el licenciado Jorge Sandoval La Serna, presentó el manual de Auditoría Forense, el cual será de gran utilidad para los contadores de toda América latina, ya que es fruto de la experiencia de más de 200 casos realizados.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados