Dominicana lidera el futuro de la MLB: 29 talentos en la mira
Jugadores dominicanos dominan lista de prospectos internacionales para enero 2025
Santo Domingo–La República Dominicana sigue consolidándose como la cuna de las futuras estrellas del béisbol. Veintinueve jóvenes talentos locales figuran entre los 50 principales prospectos para firmar en las Grandes Ligas (MLB) el próximo 15 de enero, según el reciente informe de MLB Pipeline.
De acuerdo al informe de la citada lista, siete dominicanos se destacan entre los 10 primeros, reafirmando el dominio del país en la exportación de talentos deportivos de élite. Continúan Venezuela con 15, Cuba con tres, y a continuación Aruba, Bahamas y Nicaragua con uno, cada uno.
El fenómeno Josuar de Jesús González lidera la lista
En la cima de este ranking se encuentra Josuar de Jesús González, un torpedero de San Cristóbal de 17 años, descrito como un prodigio con 60 puntos en la escala 80-20 por su capacidad de batear con contacto y poder, y un "misil" en su brazo. González es un cinco herramientas que batea a ambas manos, sobresaliendo con la zurda.
Su impacto no se limita a los entrenamientos, ya que ha brillado en competiciones internacionales como el Panamericano Sub-18, donde bateó .364.
Elián Peña y Cris Rodríguez, la élite dominicana sigue
El segundo puesto lo ocupa Elián Peña, otro torpedero dominicano con habilidades excepcionales para el bateo y un alcance impresionante. Con 60 puntos en ambas categorías, Peña promete convertirse en una estrella, destacando en velocidad y poder.
El tercer lugar también pertenece a la República Dominicana, con Cris Rodríguez, un jardinero de 6’4″ que evoca el poder de Eloy Jiménez. Con 70 puntos en fuerza al bate, Rodríguez está destinado a dominar las esquinas de los jardines en el futuro.
Venezuela también destaca con Andrew Salas y Yorger Bautista
El cuarto y quinto puesto están ocupados por venezolanos. Andrew Salas, hermano de los cotizados José y Ethan Salas, es un versátil torpedero y jardinero con habilidades ambidiestras. Le sigue Yorger Bautista, un temido bateador zurdo apodado "La Bestia", quien con su poder, velocidad y brazo ha impresionado a los cazatalentos.
Talento más allá del Caribe
Ayden Johnson, un nativo de Bahamas, se posiciona en el puesto 11 y ha sido entrenado por el dominicano José Fortuna. Entre los otros destacados se encuentra Royelny Strop, hijo del relevista Pedro Strop, quien ancla en el puesto 27 como jardinero zurdo.
Mientras otros países como Venezuela, Cuba, Aruba, Bahamas y Nicaragua colocan jugadores en la lista, la República Dominicana arrasa con más de la mitad de los prospectos destacados, demostrando que el país sigue siendo el rey del talento joven en el béisbol internacional.
Con 29 atletas elegibles para firmar en el período 2025, el futuro de las Grandes Ligas sigue pintado de dominicano.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…