Aprobación de conteo manual en Georgia enciende alarma en EEUU
La nueva regla electoral despierta temor de caos, errores y posible fraude.
La Junta Electoral de Georgia ha encendido las alarmas al aprobar una polémica norma que exige el conteo manual de los votos en las próximas elecciones de 2024. Con tres votos a favor y dos en contra, la medida ha sido criticada por expertos y funcionarios, quienes advierten que podría retrasar los resultados y poner en riesgo la integridad del proceso electoral.
El nuevo reglamento obliga a realizar un recuento manual de todos los votos en los 159 condados del estado, una vez cerradas las urnas y completado el conteo automatizado. Los analistas denuncian que esta regla innecesaria solo añadirá complejidad y confusión en un estado clave para definir la presidencia.
“Estas reglas propuestas no están sujetas a ningún estatuto y, por lo tanto, probablemente sean el tipo preciso de legislación inadmisible que las agencias no pueden hacer”, alertó el fiscal general de Georgia, Chris Carr, antes de la votación.
A pesar de las advertencias, la Junta Electoral, ahora dominada por una mayoría conservadora desde mayo, ha seguido adelante con la medida, generando sospechas sobre sus intenciones y sobre su cercanía al expresidente Donald Trump.
A pesar de las advertencias, la Junta Electoral, ahora dominada por una mayoría conservadora desde mayo, ha seguido adelante con la medida, generando sospechas sobre sus intenciones y sobre su cercanía al expresidente Donald Trump.
La sombra del fraude electoral de 2020, que Trump y sus seguidores siguen propagando sin pruebas, parece ahora un pretexto para imponer trabas al proceso democrático. No es coincidencia que esta maniobra surja en el mismo estado donde el expresidente enfrenta cargos por intentar revertir los resultados electorales de hace cuatro años.
El riesgo de errores y la posibilidad de fraude no solo amenazan con deslegitimar las elecciones de 2024, sino que también podrían sumir al estado de Georgia en un caos político y social. Si se deja que la narrativa del fraude infundado y las reglas arbitrarias definan la contienda, el derecho al voto libre y justo en uno de los estados más disputados de la nación quedará gravemente herido. Con datos de Prensa Latina
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…