BID y OMC impulsarán comercio digital en América Latina y Caribe
Nuevo acuerdo busca inclusión y desarrollo en la región
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) anunciaron este jueves el fortalecimiento de su colaboración. Ambas instituciones unirán esfuerzos para fomentar el comercio digital, atraer inversiones a los países miembros y asegurar que los beneficios del comercio sean inclusivos y accesibles para todos en América Latina y el Caribe.
Este acuerdo se presentó durante el Foro Público de la OMC, un evento anual donde se debaten los retos y oportunidades del comercio internacional entre gobiernos, empresas, sociedad civil y organismos multilaterales.
Anabel González, vicepresidenta de Países del BID, calificó esta colaboración como "un paso clave" para aprovechar las fortalezas conjuntas de ambas organizaciones y ayudar a los países latinoamericanos a convertir el comercio en un motor de crecimiento económico.
Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC, señaló que esta alianza representa "un hito significativo" en los esfuerzos por hacer que el comercio sea más inclusivo en la región.
Impulso al comercio digital y atracción de inversiones
Este acuerdo se enfocará en aprovechar el comercio digital como un catalizador para el desarrollo inclusivo. Las dos organizaciones crearán un marco de colaboración que incluirá un plan de acción basado en un análisis del estado actual del comercio digital en la región, además de identificar oportunidades y desafíos para su crecimiento.
El comercio digital ha crecido más rápido que el de bienes y servicios tradicionales, ganando relevancia en la economía global. Aunque América Latina solo representa el 1.6% de las exportaciones globales digitales, el sector ha mostrado un crecimiento acelerado en la región.
En cuanto a la atracción de inversiones, el BID trabajará en la creación de planes de acción nacionales y hojas de ruta para aumentar los flujos de inversión extranjera directa (IED).
Además, ambas organizaciones apoyarán a los países menos desarrollados en la implementación del Acuerdo de Facilitación de Inversiones para el Desarrollo (IFDA).
Fomento del comercio inclusivo
La colaboración también se centrará en la promoción de exportaciones de servicios y la integración de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía global.
Asimismo, se promoverá la igualdad de género a través del comercio, y se facilitarán redes regionales para el intercambio de mejores prácticas en políticas de inversión. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El comercio digital se muda de la web a las aplicaciones y la IA.
El comercio electrónico se redefine: apps, IA y marketplaces dominan el escenario global en 2025 Un nuevo informe de Similarweb confirma lo que muchos sospechaban:…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…