Skip to content

Antony Blinken se reúne con estudiantes del Programa de Inglés de Inmersión

| | 2 min read
Antony Blinken, se reúne con estudiantes del Programa de Inglés de Inmersión

El secretario de Estado de EE. UU impulsa el inglés en estudiantes dominicanos

Santo Domingo.- El secretario de Estado de EE. UU., Antony J. Blinken, se reunió con 25 estudiantes del Programa de Inglés de Inmersión, apoyado por el Mescyt y el Gobierno de los EE. UU., en el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA). Acompañado por cuatro profesores y exalumnos de intercambios académicos, Blinken destacó la relevancia de esta iniciativa.

Recibido por la Junta Directiva del ICDA, Blinken participó en una charla grupal en la Biblioteca Lincoln junto a la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro del Mescyt, Franklyn García Fermín, y la viceministra Paula Disla. Los estudiantes compartieron cómo aprender inglés ha transformado sus vidas y sus perspectivas de futuro.

Antony Blinken y vicepresidenta Raquel Peña, en el ICDA

El dominio del inglés es clave para el progreso económico global, y en la República Dominicana no es la excepción. El presidente Luis Abinader ha reiterado que los angloparlantes en el país rara vez caen por debajo de la línea de pobreza, subrayando una correlación directa entre la fluidez en este idioma y mayores ingresos.

Recibido por la Junta Directiva del ICDA, Blinken participó en una charla grupal en la Biblioteca Lincoln junto a la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro del Mescyt, Franklyn García Fermín

El inglés, además, abre puertas para conectar la economía dominicana con los Estados Unidos, facilitando el intercambio cultural y comercial. Más angloparlantes significa más oportunidades de estudiar en EE. UU. y hacer negocios con empresas estadounidenses.

A pesar de los desafíos de recursos, el Minerd y el Mescyt supervisan los programas de enseñanza de inglés, aunque su expansión efectiva requiere mayor inversión. Desde 2018, el Gobierno de EE. UU. ha invertido más de USD 1.5 millones capacitando a más de 10,000 maestros y beneficiando a más de un millón de estudiantes. Esta alianza educativa refuerza el compromiso entre ambos países para impulsar el desarrollo del inglés como herramienta clave en la formación dominicana.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados