OMS lanza guía global para investigar origen de nuevos patógenos
Nuevo marco para evitar futuras pandemias mediante investigaciones exhaustivas.
Rastrear el origen es clave para evitar nuevas pandemias globales. En ese sentido, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha anunciado la publicación de un marco global diseñado para guiar a los Estados miembros en la investigación del origen de patógenos nuevos y reemergentes.
Esta nueva iniciativa de la OMS no solo busca comprender el pasado, sino también proteger el futuro, proporcionando una base sólida para prevenir y contener crisis sanitarias a nivel global.
El enfoque, el primero de su tipo, busca llenar un vacío crítico en la respuesta global a enfermedades infecciosas, proporcionando una metodología estructurada para desentrañar el origen de futuros brotes.
Tedros enfatizó que comprender cuándo, dónde y cómo surgen brotes y pandemias no es solo un desafío científico, sino una responsabilidad moral. "Debemos ser capaces de prevenir futuros brotes; es una cuestión de supervivencia global", declaró. Este marco, desarrollado con el respaldo del Grupo Asesor Científico sobre el Origen de Nuevos Patógenos (SAGO), representa un paso crucial para anticiparse a futuras crisis de salud.
Tedros enfatizó que comprender cuándo, dónde y cómo surgen brotes y pandemias no es solo un desafío científico, sino una responsabilidad moral.
Hasta ahora, el mundo ha lidiado con patógenos tanto conocidos como emergentes —como el Ébola, el SARS-CoV-2 y el Nipah— sin una guía unificada para investigar sus orígenes. Este nuevo marco ofrece un conjunto completo de herramientas y estudios científicos que serán actualizados constantemente para asegurar su eficacia.
El documento no solo sirve para abordar brotes pasados, como el de Covid-19, cuyo origen aún se investiga, sino también para futuras amenazas. "La cooperación de China es vital para entender el origen del Covid-19, especialmente en lo relacionado con el mercado de Wuhan y los primeros casos", subrayó Tedros.
Este marco global abarca seis áreas técnicas clave: investigaciones tempranas, estudios en humanos, estudios en la interfaz humano-animal, análisis genómicos y filogenéticos, y estudios de bioseguridad y bioprotección. Su objetivo es claro: detener los brotes antes de que se conviertan en pandemias.
Además, proporciona a científicos y autoridades de salud pública una guía sobre cuándo y cómo iniciar estas investigaciones, resaltando la necesidad de recursos humanos capacitados, sistemas de vigilancia y laboratorios avanzados. Con datos de Europa Press
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…