COE emite alerta amarilla para Santo Domingo y Distrito Nacional
Onda tropical y vaguada generan lluvias moderadas y tormentas eléctricas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó a la provincia de Santo Domingo y al Distrito Nacional en alerta amarilla, mientras mantiene a otras siete provincias en alerta verde, debido a la combinación de una activa onda tropical y una vaguada que están provocando condiciones meteorológicas adversas en el país. Las provincias en alerta verde son Monte Plata, La Vega, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa. Se proyecta que las lluvias se extenderán hasta el viernes en en territorio dominiocano.
Impacto de la Onda Tropical
La disposición obedece a que una intensa onda tropical se desplaza sobre el territorio dominicano, con su eje al sur, sobre las aguas del Mar Caribe. Esta onda, en combinación con una vaguada en niveles superiores de la atmósfera, está generando desde tempranas horas de la mañana nublados matutinos que han dejado lluvias de diversas intensidades, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Según el el director del COE, Juan Manuel Méendez, estas condiciones se intensificarán al mediodía y en la tarde, especialmente en provincias como Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, San Juan de la Maguana, y el Gran Santo Domingo. Las precipitaciones podrían ser moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían extenderse incluso hasta horas de la noche.
Medidas de precaución
Ante esta situación, el COE ha instado a la población a tomar medidas de precaución, especialmente en las zonas bajo alerta. Se recomienda evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, debido al riesgo de crecidas repentinas que podrían poner en peligro vidas y propiedades. Además, se advierte sobre la posibilidad de deslizamientos de tierra e inundaciones tanto en áreas urbanas como rurales.
El organismo de emergencia también ha señalado que, debido a las lluvias ya ocurridas y las pronosticadas para las próximas 36 horas, es probable que se produzcan nuevas crecidas de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra, especialmente en las provincias bajo alerta amarilla y verde. Por ello, se mantendrán los niveles de alerta hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.
Pronóstico a corto plazo
El COE, junto a la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), continuará monitoreando de cerca la evolución de la onda tropical y la vaguada. Se espera que la actividad lluviosa persista en gran parte del país durante el resto del día y la noche, por lo que la población debe mantenerse informada a través de los medios oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.
En resumen, la combinación de estos fenómenos atmosféricos mantiene en alerta a gran parte del país, con el objetivo de prevenir posibles desastres y asegurar la protección de la ciudadanía. Las autoridades seguirán vigilantes y listas para actuar ante cualquier eventualidad.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Vaguada débil genera chubascos y oleaje peligroso
Meteorología alerta sobre riesgos en el mar Santo Domingo (RD) – Una débil vaguada que se sitúa al este del país y avanza lentamente hacia…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…
El rol vital de la Primavera y el Otoño como amortiguadores atmosféricos
Las estaciones intermedias son puentes de transición entre el frío ártico y el calor sofocante. SANTO DOMINGO.-Cuando hablamos del ciclo anual del clima, solemos poner…