Consejo de Cambio Climático y PUCMM impulsan estudio en ciudades costeras turísticas
Iniciativa busca aplicar tecnología para adaptación al cambio climático en RD
SANTO DOMINGO, R.D. – El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) han firmado un acuerdo de colaboración para realizar un estudio innovador que analizará el uso de tecnologías digitales en las ciudades costeras turísticas de la República Dominicana, con el fin de adaptar estas zonas al cambio climático.
El proyecto, titulado “Uso de tecnologías digitales para la adaptación al cambio climático en zonas costeras turísticas de la República Dominicana” (AdaptCC-DR), está bajo la responsabilidad de PUCMM y se desarrollará inicialmente en Bayahibe. A través de este acuerdo, ambas instituciones establecerán una mesa técnica de trabajo para compartir información y analizar datos que facilitarán la toma de decisiones en la formulación de políticas públicas.
El convenio fue firmado por el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig, y el rector de PUCMM, el reverendo padre doctor Secilio Espinal. Puig subrayó la importancia de este vínculo entre la investigación científica y la experiencia gubernamental para mejorar las políticas públicas y los planes de gestión de costas mediante el uso de tecnología. Según Puig, "al enfocarnos en la adaptación al cambio climático, estamos también asegurando el sustento de miles de familias que dependen de la riqueza natural que nos rodea."
Por su parte, el rector Espinal destacó que este acuerdo está alineado con la misión de PUCMM de responder científicamente a los desafíos actuales, siendo el cambio climático uno de los más urgentes. Resaltó la responsabilidad de la universidad en aportar conocimientos para mitigar los efectos del cambio climático, no solo a nivel local, sino global.
La decana de Postgrado de PUCMM y principal investigadora del proyecto, doctora Orisell Medina, expresó que el apoyo del Consejo Nacional para el Cambio Climático permitirá replicar los resultados del estudio en todo el país. Medina también destacó la importancia de integrar las voces de la comunidad de Bayahibe con los datos recopilados, para diseñar políticas públicas que reflejen la realidad de estas zonas costeras y sus habitantes.
El estudio AdaptCC-DR forma parte del programa más amplio “Aprovechamiento de Tecnologías Innovadoras para Apoya Asentamientos Resilientes en las Zonas Costeras del Caribe” (HIT RESET Caribbean), auspiciado por la Organización de Estados África, del Caribe y del Pacífico, y financiado por la Unión Europea.
En paralelo, se firmó un convenio adicional entre PUCMM y el Consejo de Cambio Climático para promover iniciativas académicas y de investigación en áreas prioritarias como la resiliencia y la sostenibilidad medioambiental, reafirmando el compromiso de ambas instituciones en la lucha contra los efectos del cambio climático en la República Dominicana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Urgen al Gobierno dominicano a cumplir promesas climáticas
Organizaciones demandan metas más audaces y políticas eficientes antes de la COP30 en Brasil. Santo Domingo, D.N. — Miércoles, 12 de noviembre de 2025.- La…
La amenaza se intensifica: RD enfrenta un coctel meteorológico por el cambio climático
Max Puig alerta: La combinación inusual de lluvias y la vuelta de La Niña Santo Domingo. La República Dominicana está lidiando con una combinación inusual…
Organizaciones de Centroamérica y RD piden frenar el aumento de la temperatura.
Líderes de la región se unen para demandar medidas urgentes contra el cambio climático, la minería y los monocultivos. El reloj del cambio climático avanza…