China alerta sobre nuevas guerras comerciales globales provocadas por EE. UU.
Beijing denuncia proteccionismo estadounidense y destaca estabilidad económica mundial.
Beijing — Las tensiones comerciales globales vuelven a encenderse, y esta vez, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el culpable es Estados Unidos. En una reciente conferencia de prensa, el portavoz del ministerio, Lin Jian, lanzó duras críticas contra las políticas comerciales de Washington, advirtiendo sobre el riesgo de una nueva ronda de guerras comerciales que podrían desestabilizar la economía global.
Un reporte de la agencia Xinhua desde Beijing da cuenta que Lin acusó a Estados Unidos de implementar subvenciones discriminatorias, obstruir la selección de jueces para el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de imponer aranceles elevados a productos importados, acciones que, según él, son las principales causas de la creciente preocupación mundial.
"Chivos expiatorios y proteccionismo"
En su intervención, Lin Jian rechazó las acusaciones de que China recurra a subsidios o medidas proteccionistas para fortalecer su industria manufacturera. Por el contrario, destacó que la fuerza de la manufactura china se basa en una inversión constante en investigación y desarrollo, así como en sus ventajas comparativas, lo que le ha permitido mantener una posición dominante en el mercado mundial.
"China ha jugado un papel crucial en la estabilización de la producción global y las cadenas de suministro, promoviendo además el progreso tecnológico a nivel mundial", subrayó Lin. A pesar de las crecientes críticas de algunos sectores en Estados Unidos, el vocero afirmó que la economía china seguirá siendo un motor fundamental para el desarrollo económico global, abogando por una mayor apertura y cooperación internacional.
Impacto de las medidas estadounidenses
Lin Jian no se limitó a señalar las acciones de Estados Unidos, sino que respaldó sus afirmaciones con datos concretos. Según informó, en 2023, Estados Unidos notificó 454 barreras técnicas al comercio ante la OMC, más que cualquier otro país, lo que revela una clara tendencia proteccionista.
En un tono severo, Lin concluyó: "El proteccionismo solo traerá pérdidas para ambas partes, privando al mundo de oportunidades de cooperación". Con este mensaje, China reafirma su compromiso con una economía abierta y su disposición a continuar siendo un socio global confiable.
La postura de Beijing envía una clara advertencia: la economía global necesita menos confrontación y más cooperación, una lección que, según China, Estados Unidos debería reconsiderar urgentemente.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Caída del ‘Monje CEO’: China detiene al exabad del templo Shaolin
Shi Yongxin, destituido en julio, es formalmente acusado de malversación, soborno y abuso de poder. Las autoridades chinas han dado un paso definitivo en el…
Ecuador inicia distribución de paquetes electorales para la consulta popular
El CNE comenzó el envío de 41.345 kits bajo resguardo militar en todo el país Quito, 5 de noviembre. — El Consejo Nacional Electoral (CNE)…
Frontera India-China: cuatro muertos en protestas por autonomía
Además, 70 personas resultan heridas en protestas por la autonomía de Ladaj, una zona en disputa entre India y China. La tensión en la región…