Descubren materiales que bloquearían la radiación espacial en Marte
Plásticos y regolito podrían proteger astronautas en misiones marcianas
Un estudio ha demostrado que ciertos plásticos, caucho, fibras sintéticas y el regolito marciano (suelo de Marte) podrían proteger eficazmente a los astronautas al bloquear la radiación espacial peligrosa. Estos hallazgos son cruciales para el diseño de hábitats y trajes espaciales, haciendo más viables las misiones de larga duración en el planeta rojo.
A diferencia de la Tierra, Marte carece de una atmósfera densa y un campo magnético, lo que expone a los astronautas a niveles peligrosos de radiación.
El estudio, liderado por Dimitra Atri del Centro de Astrofísica y Ciencias Espaciales de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi, y Dionysios Gakis de la Universidad de Patras en Grecia, fue publicado en The European Physical Journal Plus.
Los investigadores utilizaron modelos informáticos para simular las condiciones de radiación en Marte, probando diversos materiales para determinar cuáles ofrecen mejor protección contra la radiación cósmica. Descubrieron que materiales compuestos como ciertos plásticos, caucho y fibras sintéticas son altamente efectivos.
El regolito marciano también mostró ser eficaz y podría utilizarse como una capa adicional de protección. Además, el aluminio, comúnmente usado, puede ser más eficiente cuando se combina con materiales de bajo número atómico.
Los hallazgos fueron confirmados con datos reales del rover Curiosity de la NASA, lo que añade validez a los resultados.
"Este avance mejora la seguridad de los astronautas y hace que las misiones a Marte a largo plazo sean una posibilidad más realista", afirmó Atri.
Gakis añadió: "Probar varios materiales en un entorno marciano simulado hace que nuestros resultados sean aplicables directamente a futuras misiones, optimizando la combinación de materiales avanzados con los recursos disponibles en Marte."
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Marte se tiñó de rojo cuando el agua aún era abundante.
Nuevos hallazgos revelan que la oxidación ocurrió con agua en la superficie El característico color rojo de Marte ha sido un enigma para los científicos…
Indotel y Ericsson impulsan becas digitales para funcionarios públicos
El programa formará a funcionarios en conectividad, 5G, 6G y ciberseguridad. SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lanzó, en alianza con Ericsson Educate,…
OpenAI se desvincula de caso de suicidio de menor; ve uso indebido de ChatGPT
La empresa insiste en que el menor esquivó las normas y que el servicio no falló. OpenAI ha respondido con firmeza a la demanda presentada…