Los países del ALBA rechazan resolución de la OEA sobre Venezuela
Denuncian intromisión "sobre asuntos internos de Venezuela" y recuerda que ese pais no es miembro de la OEA desde 2019
MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -Los países miembro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han expresado este lunes su rechazo a la resolución aprobada el viernes por la Organización de Estados Americanos (OEA) que pide la publicación de las actas de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio.
"Esta resolución improcedente, promovida fundamentalmente por Estados Unidos, representa otra intromisión abierta en los asuntos internos de Venezuela y confirma, una vez más, el rol servil de la OEA ante Washington para impulsar planes golpistas, desconociendo las instituciones del Estado venezolano para solventar sus asuntos", señala el texto del ALBA, publicado en redes sociales.
El documento recuerda que Venezuela no es miembro de la OEA desde 2019 y que, en consecuencia, "esa organización carece de facultad alguna para tratar asuntos relacionados con Venezuela y, mucho menos, para inmiscuirse de manera tan tendenciosa en sus asuntos nacionales".
"Venezuela es una nación soberana, libre e independiente, cuyo pueblo sabio se ha caracterizado por su profunda vocación democrática y pacífica, desarrollando incluso un modelo de democracia popular único en el mundo: la democracia participativa y protagónica", ha resaltado.
Por todo ello, "exige el respeto a la voluntad soberana del pueblo venezolano y al funcionamiento soberano de sus instituciones y hace un llamado a la OEA a ocuparse de sus propios asuntos y de las crisis sociales, económicas y de gobernabilidad que sufren varios de sus estados miembros, especialmente en Estados Unidos".
La resolución del Consejo Permanente de la OEA pide de forma unánime a Venezuela que publique las actas electorales e insta a las partes a "abstenerse de cualquier conducta" que pueda comprometer la construcción de una salida pacífica de esta crisis.
El texto se refiere también al "respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de la persona, especialmente el derecho a reunirse pacíficamente y al ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos sin represalias, el derecho a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios, y el derecho a juicio imparcial".
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Aerolíneas cancelan vuelos por riesgo en el espacio aéreo de Venezuela
Iberia y TAP procedieron a la cancelación tras la FAA emitir una severa advertencia sobre el "deterioro de la seguridad" venezolana. Santo Domingo.-El espacio aéreo…
EEUU declarará terrorista al Cártel de los Soles y apunta a Maduro
Washington apunta directamente al "régimen ilegítimo" de Maduro como responsable de la organización. WASHINGTON.— La administración estadounidense ha decidido elevar la presión sobre el gobierno…
Venezolanos deportados regresan en vuelo oficial desde EEUU
El Gobierno de Maduro repatrió a 200 connacionales desde Texas, incluidos menores separados de sus padres. CARACAS. – El Ministerio de Justicia venezolano confirmó este…