Argentina: Desmantelan unidad para investigar la apropiación de menores
Retiro de facultades a Conadi amenaza décadas de lucha por recuperar a los niños robados
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ha condenado enérgicamente la decisión del gobierno de Javier Milei de despojar a la Comisión por el Derecho a la Identidad (Conadi) de sus facultades para investigar la apropiación de menores.
En una entrevista con Página 12, De Carlotto denunció que esta medida es un ataque directo a los derechos humanos y un intento de borrar años de lucha por recuperar a los niños robados durante la dictadura cívico-militar de 1976-1983.
El decreto 727/2024, firmado por Milei, deroga el 715 de 2004, que había creado la Unidad Especial de Investigación para la desaparición de niños víctimas del terrorismo de Estado. Esta acción, según De Carlotto, no solo limita la capacidad de Conadi para dirigir investigaciones y acceder a archivos, sino que también representa un acto de maldad hacia las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes continúan trabajando sin presupuesto adecuado.
Recordó que el país sufrió un genocidio con 30 mil desaparecidos y que quienes fueron responsables deben ser investigados y castigados, para evitar que la historia se repita.
De Carlotto subrayó que La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei, responde a los represores y destacó el apoyo recibido del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en medio de esta situación. A pesar del retroceso impuesto por el gobierno, De Carlotto aseguró que la lucha continúa, pero expresó su deseo de confrontar a Milei para entender su actitud negativa hacia los derechos humanos.
Además, De Carlotto rechazó categóricamente los llamados de Milei a una “reconciliación” con las Fuerzas Armadas, enfatizando que en Argentina solo debe haber Verdad, Memoria y Justicia. Recordó que el país sufrió un genocidio con 30 mil desaparecidos y que quienes fueron responsables deben ser investigados y castigados, para evitar que la historia se repita.
Finalmente, De Carlotto exigió la expulsión de seis diputados de LLA que visitaron a genocidas en el penal de Ezeiza, calificando su acción como una burla al pueblo argentino.
Subrayó la importancia de seguir enseñando sobre derechos humanos en las escuelas y universidades, para que las nuevas generaciones comprendan la magnitud de los crímenes cometidos en el pasado y la necesidad de mantener viva la memoria histórica.Con datos de Prensa Latina
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Milei se impone en las legislativas y refuerza su poder en el Congreso
La Libertad Avanza logró más del 40% y será primera minoría en Diputados. Buenos Aires.- En una jornada marcada por la baja participación y el…
Mercado transaccional en América Latina cae un 51% en enero de 2025
Brasil lidera en número de operaciones, pero Argentina destaca con un aumento del 184% en capital movilizado. El mercado transaccional de América Latina ha experimentado…
Otra vicepresidenta envuelta en una crisis, esta vez en la Argentina de Milei
El presidente Javier Milei, ha cargado de nuevo contra la número dos Victoria Villarruel Otra vicepresidenta ha entrado en crisis con el mandatario de una…