Revelan relación del hierro hemo en la carne roja con diabetes tipo 2
Las personas con una mayor ingesta de ese hierro tienen un 26% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad
Santo Domingo.-Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard ha desvelado un vínculo aterrador entre el consumo de hierro hemo, presente en la carne roja y otros productos de origen animal, y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (DT2).
Este hallazgo, publicado en la revista 'Nature Metabolism', subraya la amenaza que representa el hierro hemo para la salud pública, particularmente en una sociedad donde el consumo de carne roja sigue siendo elevado.
El estudio, que integró datos epidemiológicos, biomarcadores metabólicos y análisis de metabolómica de vanguardia, revela que las personas con una mayor ingesta de hierro hemo tienen un 26% más de probabilidades de desarrollar DT2.
Para los investigadores estos resultados son alarmantes, ya que el hierro hemo representó más de la mitad del riesgo de DT2 asociado a la carne roja no procesada, exacerbando la crisis de salud pública relacionada con la diabetes.
La creciente popularidad de las alternativas cárnicas vegetales, que a menudo incluyen adiciones de hierro hemo para imitar el sabor y la textura de la carne, plantea nuevas preocupaciones.
Los científicos también descubrieron que una mayor ingesta de hierro hemo se asocia con biomarcadores sanguíneos que indican un alto riesgo de DT2, como niveles elevados de triglicéridos y proteína C reactiva, y niveles reducidos de colesterol HDL.
Dichos biomarcadores, junto con una docena de metabolitos sanguíneos identificados en el estudio, confirman el devastador impacto del hierro hemo en el metabolismo humano.
La creciente popularidad de las alternativas cárnicas vegetales, que a menudo incluyen adiciones de hierro hemo para imitar el sabor y la textura de la carne, plantea nuevas preocupaciones.
Según el profesor Frank Hu, la reducción de la ingesta de hierro hemo y la adopción de una dieta más basada en plantas son estrategias clave para prevenir la diabetes y proteger la salud a largo plazo.
Este estudio radical no solo desafía las percepciones tradicionales sobre la carne roja, sino que también llama a una reevaluación urgente de las directrices dietéticas y las políticas de salud pública para frenar la epidemia de diabetes tipo 2 que amenaza a millones de personas en todo el mundo. con datos de Euroipa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
¡Atención docentes!: contar con los dedos no es un error
Contar con los dedos ayuda a los niños a lograr habilidades matemáticas más avanzadas Santo Domingo.-Un estudio pionero de la Universidad de Lausana, Suiza, desmonta…
MESCyT eleva el premio a jóvenes investigadores a RD$1 millón
El audaz incentivo busca acelerar la innovación estudiantil a partir de 2026 Santiago, República Dominicana — El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)…
China y su ejército invisible de ingenieros lideran la IA y la investigación
El país asiatico forma millones en ciencia y tecnología y toma la delantera en investigación científica global Hace 40 años, mientras el mundo apenas salía…