Observadores españoles acreditados en Venezuela avalan la "legitimidad" del proceso electoral
Diputados de Sumar, Podemos y EH Bildu suscriben una declaración que reconoce a Maduro como presidente de Venezuela
MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -Los observadores españoles acreditados ante las autoridades electorales de Venezuela han resaltado este sábado la "legitimidad" del proceso electoral y el resultado publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que da como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio a Nicolás Maduro.
"Ratificamos el pronunciamiento en apoyo a la legitimidad, transparencia e integridad del proceso electoral venezolano organizado por el Consejo Nacional Electoral que arrojó como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro", señala el documento firmado además por diputados en el Congreso español por Sumar, EH Bildu, Podemos, profesores universitarios, dirigentes sindicales, periodistas y otras formaciones políticas tales como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) o las CUP.
El texto denuncia la "campaña de injerencia e indebida presión externa sobre el proceso electoral venezolano, los hechos violentos y las manifestaciones de odio desatadas en redes sociales". Así, se refieren a las "agresiones a los simpatizantes del Gobierno Bolivariano" y asaltos a sedes de organismos públicos y organizaciones populares.
Avalan además la iniciativa de Maduro de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para que "dicte sentencia firme sobre el resultado" electoral como "vía constitucional, democrática y soberana de resolver la controversia".
En un documento suscrito por el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago, o el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, critican además el llamamiento al "golpe militar" de la oposición "y la autoproclamación como presidente electo del firmante de dicho comunicado excandidato Edmundo González Urrutia".
Avalan además la iniciativa de Maduro de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para que "dicte sentencia firme sobre el resultado" electoral como "vía constitucional, democrática y soberana de resolver la controversia".
"Valoramos la convocatoria del Tribunal Supremo de Justicia a los candidatos y al Consejo Nacional Electoral para presentar los elementos probatorios del recurso contencioso electoral", prosigue el texto.
El documento concluye emplazando a todos los gobiernos del mundo a "respetar la institucionalidad democrática del Estado de la República Bolivariana de Venezuela y su soberanía".
Firman también el texto la diputada de EH Bildu en el Congreso Marije Fullaondo, la diputada por Sumar en el Congreso (IU-PCE) Engracia Rivera, la diputada por Podemos en el Congreso Noemí Santana o la diputada por Podemos en el Congreso Martina Velarde.
Figuran además la vicepresidenta del Parlamento Galicia María Montserrat Prado Cores (BNG), la diputada en el Parlamento vaso Diana Urrea (EH Bildu), Rubén Cela (BNG), Fran Pérez (IU), Javier Couso, Marta Martín Morán (IU-PCE), Francisco Palacios Romeo, Carmen Parejo Rendón, Xosé Luis Ribera (CIG), Aníbal Garzón, Albert Noguera, Angie Rodrigues, Cristina Simo, Isabel Burbano Sánchez, Txema Sánchez, René Otaduy Paz, (Izquierda Castellana), Vanessa Pérez Gordillo, Orencio Osuna, María Teresa Pérez, Pau Vivas, Raúl García Sánchez, David Romero Feito, Diego Millán, Jon Hernández, Arnau Piqué, Ana Mosquera, Claudia Calvo, Zoilo Llorente López, Zuriñe Rodríguez, Jon Metauten, Jorge Freytter, Jule Goikoetxea, Iñaki Gil de San Vicente, Alba Blanco (EUiA), Edgar Salvador, Aitor Sanz Mendiburu, Eneko Conpains, Isabel Chacón (CUP), Hug Luchetti (CUP) y Sílvia Pagès.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Detienen en Venezuela a 50 presuntos mercenarios antes de elecciones
Maduro acusa complot extranjero para desestabilizar las elecciones del 25 de mayo A tan solo días de unas cruciales elecciones legislativas y regionales, el presidente…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…