Bolivia: Arce propone una reforma de las Fuerzas Armadas para evitar golpes de Estado
Llama a que los líderes de las Fuerzas Armadas busquen un "servicio incondicional a la patria"
MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha abogado por reformar las Fuerzas Armadas para evitar que se repitan sucesos como los del 26 de junio, cuando un grupo de oficiales intentó derrocar al Gobierno.
"En este último periodo se han producido dos momentos críticos de ruptura o de crisis antidemocrática de parte de unos cuantos malos militares que han sido seducidos por intereses personales y de grupos de poder", ha afirmado Arce, durante un discurso por el aniversario de las Fuerzas Armadas en el que ha aludido también a la crisis postelectoral de 2019.
El presidente busca "evitar que estos momentos de crisis se repitan", para lo cual ha llamado a definir de manera clara los objetivos de la institución castrense y un nuevo marco legal adaptado a la Constitución, según recoge la agencia de noticias ABI. En este sentido, ha llamado a que los líderes de las Fuerzas Armadas busquen un "servicio incondicional a la patria", dentro de una institución moderna y eficaz.
Arce ha tratado de tomar la iniciativa tras la intentona golpista de junio y el martes ya prometió un futuro referéndum que, entre otras cosas, plantearía a la ciudadanía cuestiones relativas a los subsidios al combustible o la reelección presidencial.
El expresidente Evo Morales, que puso en cuestión la versión oficial sobre los hechos de junio, ha afirmado en redes sociales que el "único propósito" de dicha consulta es inhabilitarle como candidato electoral. Según Morales, su antiguo aliado sabe que no tiene oportunidades de "ganar democráticamente" en unos futuros comicios.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…