OMS alerta sobre aumento global de COVID-19
Baja vacunación podría provocar cepas más virulentas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes sobre el aumento global de infecciones por COVID-19 y consideró "poco probable" que disminuyan pronto. Además, la OMS expresó su preocupación por la baja cobertura de vacunación, lo que incrementa el riesgo de que surjan cepas más virulentas y peligrosas.
La doctora Maria Van Kerkhove, directora de Prevención de Pandemias de la OMS, subrayó que "el COVID-19 todavía está muy presente" en todos los países. Durante una conferencia en Ginebra, expuso datos del sistema de vigilancia de la agencia, basado en centinelas en 84 países.
Los resultados positivos superan el 10% globalmente, con cifras que varían por región, llegando a más del 20% en Europa.
Van Kerkhove también destacó que la vigilancia de aguas residuales sugiere que la circulación del SARS-CoV-2 es mucho mayor que las cifras documentadas, con pruebas en eventos como los Juegos Olímpicos donde al menos 40 atletas dieron positivo.
Riesgo de nuevas variantes
La OMS alertó sobre el riesgo de que el virus evolucione y aparezcan cepas más graves capaces de evadir los sistemas de detección y las intervenciones médicas.
Van Kerkhove expresó su preocupación por la baja cobertura de vacunación y la alta circulación del virus, señalando que una variante más virulenta podría causar una enfermedad grave en poblaciones vulnerables.
A pesar de que las hospitalizaciones, incluidas las en cuidados intensivos, siguen siendo menores que en el pico de la pandemia, la OMS instó a los gobiernos a reforzar las campañas de vacunación. Van Kerkhove recomendó que los grupos de mayor riesgo reciban vacunas al menos una vez al año.
La OMS lamentó la disminución en la disponibilidad de vacunas debido a la reducción de productores en los últimos 18 meses. Sin embargo, afirmó que existe un mercado para las vacunas contra el COVID-19 ya producidas.
Además, mencionó que las vacunas nasales están en desarrollo y podrían ayudar a reducir la transmisión y el riesgo de nuevas variantes. Con datos de Prensa Latina
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Una muerte cada minuto: la cifra detrás del suicidio
Un estudio de la OMS revela que 1 de cada 100 muertes en el mundo es por suicidio, mientras los trastornos mentales se disparan. El…
La pandemia aceleró el envejecimiento del cerebro humano
Un estudio británico revela daños neurológicos incluso sin contagio por Covid-19. El cerebro humano no salió ileso de la pandemia, aunque el cuerpo nunca enfermara.…
Escandaliza a la OMS desigualdad en gastos de salud y militar globales
El presupuesto sanitario global palidece frente al gasto militar diario GINEBRA. – Mientras el mundo gasta billones en armamento, la Organización Mundial de la Salud…