Miriam Germán Brito se retira de la PGR exponiendo desafíos enfrentados
La magistrada denuncia sufrió feroces ataques y diferencias irreconciliables dentro de la institución
Miriam Germán Brito se despide de la Procuraduría General de la República (PGR) "tranquila", afirmando haber mantenido sus principios por encima de las presiones internas. Según explicó, su gestión de cuatro años estuvo marcada por grandes dificultades. Reconoció que no ganó pero tampoco perdió en su paso por la institución
Germán Brito describió haber enfrentado "descalificaciones internas" y "feroces ataques" carentes de "equilibrio y honestidad". En su rol como máxima representante del Ministerio Público, destacó la falta de reconocimiento de algunos, aunque también agradeció el apoyo de quienes valoraron su trabajo.
En su rendición de cuentas, Germán Brito admitió haber tenido "diferencias irreconciliables" con algunos colegas en la Procuraduría General de la República. Aunque a veces lograron consenso, en otras ocasiones no alcanzaron acuerdos.
A pesar de las diferencias, Germán Brito aseguró que su visión sobre la conducción de la entidad no debía ser compartida por todos. Subrayó que nunca claudicó ante la presión de sectores que ven la justicia como un juego de intereses individuales.
Transparencia y Resistencia en la Procuraduría General
Uno de los retos más difíciles para Miriam Germán Brito fue la transparencia, enfrentándose a "conductas adquiridas y arraigadas". Citó las compras como ejemplo, esforzándose por que fueran lo más legales posible.
Ante representantes de la judicatura, legisladores y miembros del Ministerio Público, Germán Brito señaló que no fue fácil lograr la independencia del órgano persecutor debido a "algunas resistencias". Sin embargo, afirmó que han "avanzado significativamente" en fortalecimiento y autonomía.
Durante la rendición de cuentas en el hotel Intercontinental, Germán Brito se mostró "tranquila" al concluir su periodo de cuatro años como procuradora general. Agradeció a las personas leales, destacando a Dadiana Carreño, su compañera de 20 años.
Miriam Germán Brito destacó los logros y transformaciones de su gestión, subrayando que sus principios se impusieron ante todo.Expresó que la ética no debe estar ausente del servicio público.
Manifestó que su dedicación al sistema de justicia penal se convirtió en una misión de vida, a pesar de los desafíos y recompensas que este camino implica.
La procuradora reconoció que el camino no siempre fue fácil, pero destacó la satisfacción del deber cumplido. Subrayó la importancia de respetar la autoridad de cada fiscal, interviniendo solo cuando era necesario.
Miriam Germán Brito concluyó su gestión reflejando un trayecto lleno de desafíos y logros. Afirmó que su legado es un ejemplo de integridad y un esfuerzo por la continuidad en la Procuraduría General de la República.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…