Salud Pública refuerza frontera ante brote de ántrax en Haití
Intensifican Vigilancia y Controles Sanitarios por la enfermedad que ha dejado 12 personas afectadas, incluyendo dos fallecidos
Santo Domingo.- Ante los recientes informes de un posible brote de ántrax en Haití, el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha implementado medidas preventivas para proteger a la población. Estas acciones responden a sospechas clínicas de casos de ántrax, aunque aún no hay confirmación diagnóstica de la enfermedad.
Recientemente DiariodigitalRD, había divulgado que Haití enfrenta un brote de ántrax con 12 personas afectadas, incluyendo dos fallecidos, tras consumir carne contaminada en Bayara, la primera sección comunal de Petit-Goâve.
La cercanía de Haití a la República Dominicana y el constante tránsito de ciudadanos entre ambos países han generado preocupación en la población.
Por eso el Ministerio de Salud ha mantenido comunicación constante con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Haití.

Estas organizaciones han confirmado que, hasta la fecha, no se han diagnosticado casos confirmados de ántrax en la región, basándose las sospechas actuales únicamente en evaluaciones clínicas preliminares.
En coordinación con el Ministerio de Defensa, se han activado protocolos de seguridad fronteriza para prevenir la posible propagación de la enfermedad. Estas medidas incluyen controles sanitarios estrictos y una vigilancia epidemiológica intensificada en la zona fronteriza.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la salud y seguridad de la población dominicana y continuará monitoreando de cerca la situación, manteniendo informada a la ciudadanía sobre cualquier actualización relevante proporcionada por los organismos internacionales. Asimismo, insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no caer en alarmas infundadas.
Ántrax: Una enfermedad infecciosa zoonótica
El ántrax, también conocido como carbunco, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bacillus anthracis, la cual forma esporas muy resistentes que pueden sobrevivir en el medio ambiente durante largos periodos.
Esta bacteria es zoonótica, es decir, puede transmitirse de animales a personas, siendo los rumiantes como vacas, ovejas y cabras sus hospedadores naturales. Los humanos pueden infectarse al tener contacto directo con animales enfermos o productos derivados.
Las esporas de ántrax pueden ingresar al cuerpo humano a través de la piel, inhalación o ingestión, multiplicándose y produciendo toxinas potentes.
La forma cutánea de ántrax aparece como una llaga negra en la zona expuesta, acompañada de síntomas como dolor de cabeza, fiebre y vómitos.
El ántrax gastrointestinal se presenta como una intoxicación alimentaria que empeora con dolor abdominal intenso, vómitos de sangre y diarrea grave.
El ántrax pulmonar, la forma más peligrosa, comienza como un resfriado común y evoluciona a dificultades respiratorias graves y shock.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…