Herramienta pionera predice olas gigantes con cinco minutos de antelación
Innovación podría mejorar la seguridad de barcos y plataformas marinas
En un reciente estudio publicado en Scientific Reports, se presenta una herramienta innovadora capaz de predecir la aparición de olas gigantes, también conocidas como olas inusualmente grandes e impredecibles, con hasta cinco minutos de antelación. Esta tecnología promete revolucionar la seguridad en el mar, ofreciendo advertencias tempranas a barcos y plataformas marinas.
Thomas Breunung y Balakumar Balachandran, investigadores de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, desarrollaron esta herramienta basada en una red neuronal que fue entrenada para identificar las olas oceánicas que preceden a las olas gigantes.
Para el entrenamiento se utilizo un extenso conjunto de datos que incluye 14 millones de muestras de 30 minutos de duración de mediciones de elevación de la superficie del mar. Estas mediciones provienen de 172 boyas ubicadas cerca de las costas de Estados Unidos y las islas del Pacífico.
El desempeño de la herramienta fue notable: logró predecir con éxito el 75 % de las olas gigantes con un minuto de antelación y el 73 % con cinco minutos de antelación.
Además, la herramienta demostró su eficacia en nuevas ubicaciones, prediciendo olas gigantes cerca de boyas no incluidas en el conjunto de datos original con una precisión del 75 % con un minuto de antelación.
El desempeño de la herramienta fue notable: logró predecir con éxito el 75 % de las olas gigantes con un minuto de antelación y el 73 % con cinco minutos de antelación.
Esta tecnología emergente ofrece la posibilidad de emitir alertas tempranas, permitiendo a quienes operan en el mar buscar refugio, realizar paradas de emergencia o maniobrar para minimizar los impactos de las olas gigantes.
Según los autores, la precisión de las predicciones podría mejorarse aún más incorporando datos adicionales como la profundidad del agua, la velocidad del viento y la ubicación de las olas.
El futuro de la investigación en esta área podría centrarse en predecir no solo la aparición de las olas gigantes, sino también su altura y el momento exacto en que surgirán, lo que proporcionaría una herramienta aún más valiosa para la seguridad marítima. Con datos de Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…