Sobre Abinader y la oposición
Pero en lo que casi todos los dominicanos estamos de acuerdo, es en que debemos modificar la carta sustantiva para que a nadie se le ocurra buscar la reelección presidencial.
El presidente Abinader pondera junto a su equipo jurídico, la instrumentación de algunas modificaciones a la Constitución y al viejo Código Penal de nuestro país.
Y ha repetido en más de tres ocasiones que se modificará la Constitución, para incluir un artículo que impida la reelección presidencial, de una vez por todas, luego de dos períodos.
Algunos connotados colegas, especialistas en la materia, ya opinaron sobre el particular, aunque todavía no se conoce realmente cuáles artículos se aspiran modificar.
Miembros destacados de la Fuerza del Pueblo y del PLD también han emitido opiniones, rechazando la intención oficial de modificar la Carta Magna.
¿Por qué no esperar a conocer las sugerencias del Gobierno antes de emitir juicios sobre el particular?
No lo entiendo.
Pero en lo que casi todos los dominicanos estamos de acuerdo, es en que debemos modificar la carta sustantiva para que a nadie se le ocurra buscar la reelección presidencial nueva vez, luego de dos periodos consecutivos.
No hay que desesperarse, pues, hasta ver lo que Antoliano Peralta enviará al Congreso, para que todos los que deseen emitan sus juicios acerca de la modificación de la Constitución.
BREVES SOBRE OTROS ASUNTOS
Lamentable el tiroteo de un jovencito en donde Donald Trump salió herido en USA. En ese país las armas, la xenofobia y la discriminación, amen del amor por las guerras, despiertan las más certeras y críticas versiones sobre su presente y futuro.
Penoso que en varios poblados de las provincias fronterizas con Haití no haya agua potable, cines, instalaciones deportivas para niños y envejecientes. Y así, a quien le ofrecen villas y castillos en la capital, arranca enseguida creyendo que encontrará algo mejor.
Lo mismo les pasa a muchos criollos que parten hacia Estados Unidos o Europa, creyendo que por allá encontrarán dinero y bienestar en demasía.
Ignoran que, laborando aquí con tesón y honestidad, podrían lograr hacer realidad sus sueños.
Sin tener que ir a vender sus cuerpos, a vender drogas, a asesinar personas y a verse envueltos en mil problemas para, al final, ni en cadáveres regresar al país.
16 de julio de 2024.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…