Presidente Abinader emite decreto para impulsar transformación de la Policía Nacional
El nuevo decreto establece principios y lineamientos clave para la modernización y transformación de la Policía Nacional, para garantizar la confianza pública y la calidad del servicio
Santo Domingo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha promulgado el decreto 371-24, con el propósito de consolidar y fortalecer el proceso de reforma policial en el país. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo para modernizar y transformar la Policía Nacional, con el objetivo de ofrecer un servicio policial altamente confiable y de calidad, alineado con las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
Contexto y consideraciones del decreto
El decreto 371-24, firmado por el presidente Abinader, se fundamenta en una serie de consideraciones importantes:
- Constitución de la República Dominicana: La Policía Nacional es un cuerpo armado, técnico y profesional bajo la autoridad del presidente, con la misión de salvaguardar la seguridad ciudadana y mantener el orden público.
- Ley Orgánica de la Policía Nacional (590-16): Esta ley regula la organización, funcionamiento y principios fundamentales de la Policía Nacional, así como los derechos, deberes y el régimen disciplinario de sus miembros.
- Proceso Continuo de Reforma: Es interés del gobierno dominicano promover la continuidad del proceso de reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional, consolidando los hitos alcanzados para ofrecer un servicio de alta calidad y confianza pública.
- Comisión Ejecutiva y Gobernanza: La creación de la Comisión Ejecutiva mediante el decreto 2-22 en 2022, encargada de implementar planes, estrategias y políticas para la profesionalización de la Policía Nacional.
Principios y lineamientos del proceso de reforma
El decreto 371-24 establece principios y lineamientos generales que guiarán el proceso de reforma policial:
- Dignidad Humana: La reforma debe orientar el servicio policial hacia un modelo que atienda las necesidades de las personas y comunidades, respetando y protegiendo la dignidad humana.
- Integridad: El proceso debe atender el interés público con altos estándares de calidad, ética, transparencia, eficiencia y responsabilidad.
- Participación Ciudadana: El proceso debe ser democrático e involucrar activamente a diferentes segmentos poblacionales en todas sus etapas.
- Integralidad: La reforma debe tener un enfoque integral, abarcando la modernización organizacional, el reconocimiento social de la profesión policial y la calidad del servicio público policial.
- Colaboración Interinstitucional: Los diferentes órganos e instituciones del Estado deben colaborar activamente para alcanzar una Policía Nacional con mayores niveles de confianza pública.
Conceptos orientadores
El decreto también define conceptos orientadores esenciales para la reforma policial:
- Gobernanza: Mecanismos de direccionamiento, toma de decisiones, coordinación y evaluación del proceso de reforma, garantizando un servicio público de policía de alta calidad.
- Modelo de Policía: Conjunto de normas, órganos, recursos humanos y materiales coordinados para garantizar la seguridad ciudadana.
- Reforma Policial: Proceso de cambio normativo y nuevas leyes para reconfigurar el modelo de gestión policial.
- Modernización Policial: Ajuste organizacional para mejorar la gestión y actuación de los miembros de la Policía Nacional.
- Transformación Policial: Cambio en la cultura policial, valores y comportamiento de los policías.
- Servicio Público de Policía: Servicio esencial prestado por la Policía Nacional en sus procesos misionales: servicio preventivo, inteligencia policial e investigación criminal.
- Toma de Decisiones Basada en Evidencia: Decisiones fundamentadas en datos y la mejor evidencia técnica y científica.
- Visión Prospectiva: Anticipación estratégica y preparación ante los desafíos de la seguridad ciudadana.
- Legitimidad Social: Perspectiva democrática, pluralista e incluyente que integra la participación de diversos sectores sociales.
Propósito superior y gobernanza
El propósito superior del proceso de reforma es lograr un servicio público de policía reconocido por su calidad y confianza pública. La gobernanza del proceso estará orientada a garantizar un impacto significativo en la calidad y confianza del servicio policial, sustentándose en lineamientos estratégicos, legitimidad social, alineación presupuestaria, diseño y monitoreo, y codiseño e implementación de proyectos.
Implementación y monitoreo
La implementación y monitoreo del proceso de reforma serán dirigidos por la Comisión Ejecutiva, en coordinación con la Dirección General de la Policía Nacional. Se integrarán unidades específicas para la modernización educativa, operativa y administrativa, cada una encargada de diseñar y monitorear proyectos estratégicos.
Alineación Presupuestaria
El decreto también enfatiza la importancia de armonizar distintas fuentes de financiamiento para asegurar un adecuado gasto e inversión en la ejecución del banco de proyectos estratégicos de la reforma policial.
El decreto 371-24 representa un paso crucial en la consolidación del proceso de reforma, modernización y transformación de la Policía Nacional. Con principios claros y una estructura de gobernanza sólida, esta medida busca asegurar un servicio policial de alta calidad, basado en la confianza pública y la dignidad humana, respondiendo efectivamente a las demandas y necesidades de la sociedad dominicana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…
Abinader impulsa mecanización agrícola con moderna entrega de equipos
Revolucionan el riego y la producción de arroz en más de 52 mil tareas, beneficiando a 3,056 productores Santo Domingo.- la República Dominicana avanza hacia…
Vaguada pospone la agenda de Abinader en Constanza
El presidente dominicano suspende sus actividades por el mal tiempo. El mal tiempo ha trastocado la agenda oficial del presidente dominicano, Luis Abinader. La dirección…