Incremento alarmante: El robo de criptomonedas se duplican hasta junio del 2024
El supera los 1.200 millones en dicho periodo, un aumento del 110% en el botín de criptohackers que resalta la vulnerabilidad del ecosistema digital
Las criptomonedas continúan siendo un objetivo lucrativo para los ciberdelincuentes, con robos que alcanzaron los 1.380 millones de dólares (1.274 millones de euros) en la primera mitad de 2024 significando el doble respecto al año anterior. Esta cifra representa un incremento alarmante del 110% respecto al mismo periodo del año pasado, según un informe de TRM Labs.
El análisis de TRM Labs revela que, al igual que en 2023, unos pocos ataques masivos fueron responsables de la mayor parte de las pérdidas. Los cinco principales hackeos y exploits representaron el 70% del total robado, lo que subraya la persistente amenaza de estos grandes ataques en el ecosistema de las criptomonedas.
Comparativa anual y principales incidentes
Cada uno de los primeros seis meses de 2024 registró más dinero robado que los correspondientes meses de 2023, con un promedio de hackeos un 150% mayor. Sin embargo, los robos en este periodo fueron un tercio inferiores a los del mismo periodo en 2022, que sigue siendo el año récord en cuanto a pérdidas por hackeos de criptomonedas.
El incidente más significativo de 2024 hasta ahora ocurrió en mayo, cuando DMM Bitcoin, una plataforma japonesa de intercambio de criptomonedas, sufrió un ataque que resultó en la sustracción de 4.500 BTC, valorados en más de 300 millones de dólares (277 millones de euros) en ese momento.
Factores detrás del aumento
TRM Labs no ha identificado cambios fundamentales en la seguridad del ecosistema de criptomonedas que expliquen esta tendencia alcista. Sin embargo, los precios promedio de los tokens en los últimos seis meses fueron significativamente más altos en comparación con el año pasado, lo que probablemente contribuyó al aumento del volumen de robos.
Lo que esto indica es que el notable incremento en los robos de criptomonedas subraya la necesidad de mejorar la seguridad en el ecosistema digital y adoptar medidas más estrictas para proteger los activos digitales.
Con los ciberdelincuentes apuntando a plataformas cada vez más valiosas, la comunidad criptográfica debe mantenerse vigilante y reforzar sus defensas para mitigar estos riesgos crecientes.. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
EEUU desata lo que podría ser la mayor revolución financiera con criptomonedas
Trump da el pistoletazo de salida a la "carrera armamentística de las criptomonedas" con reserva estratégica La estrategia de Donald Trump ha sacudido los cimientos…
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…